CANDIDATOS A SENADORES Y DIPUTADOS NACIONALES
Ciudad de Buenos
Aires
Antecedentes en
materia de Familia y Vida
El domingo 26 de
octubre se renuevan 24 bancas del Senado de la Nación y 127 de la Cámara de
Diputados. La Ciudad de BsAs elige 3 senadores y 13 diputados nacionales.
Los datos que
ofrecemos a continuación evidencian, una vez más, que Familia y Vida no es un
eje prioritario para los partidos políticos.
ALIANZA LLA
Candidatos a
senadores: Patricia Bullrich y Agustín Monteverde.
En 1994 Bullrich
presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de liberalización del aborto
hasta la semana 12 de gestación (Expte.
5118-D-94). En el 97 hizo un pedido de informes porque la ANSES y las AFJP no
otorgaban pensiones por viudez a los convivientes homosexuales (Expte.
4779-D-97). Monteverde en cambio se pronunció categóricamente a favor del
derecho a la vida.
Primeros
candidatos a diputados: Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Nicolás Emma,
Sabrina Ajmechet, Francisco De Andreis, Antonela Giampieri.
Fargosi se
manifestó siempre en defensa del derecho a la vida. Patricia Holzman es la
directora ejecutiva de la Fundación Judaica que fomenta “la inclusión de la
diversidad sexual dentro y fuera del judaísmo”. Sabrina Ajmechet se pronunció a
favor del aborto al igual que De Andreis.
FUERZA PATRIA
Candidatos a
senadores: Mariano Recalde y Ana Arias.
Recalde votó a
favor de la ley de aborto. Arias es la decana de la Facultad de Ciencias
Sociales de la UBA, “una comunidad fuertemente movilizada por dos temas, tanto
por cuestiones de género como de derechos humanos”. “Bajo su decanato, se ha
reforzado la Consejería de Salud Sexual Integral, que promueve el acceso a
derechos sexuales y reproductivos” (Página 12, 11/03/2024).
Primeros
candidatos a diputados: Itaí Hagman, Kelly Olmos, Santiago Roberto, Lucía
Cámpora, Ernesto Giacomini, Mara Brawer.
Hagman presidió la
FUBA y ha llevado la legalización del aborto en las plataformas electorales de
los partidos por los que se candidateó (Infobae, 24/09/2013). Lucía Cámpora es
militante feminista y abortista. Ernesto Giacomini, apoyó la ley de aborto en
espacios radiales. Mara Brawer militó todas las leyes de la cultura de la
muerte, entre ellas aborto y eutanasia.
CIUDADANOS UNIDOS
Candidatos a
senadores: Graciela Ocaña y Martín Ocampo.
Ocaña votó a favor
del aborto y cofirmó, entre otros,
proyectos para legalizar las esterilizaciones quirúrgicas (6047-D-2000), la
fecundación artificial (1959-D-2001), el suministro de “píldoras del día
después” a las víctimas de violación (3546-D-2002) y el “divorcio express”
(7753-D-2002). Ocampo votó en contra del aborto en la Legislatura porteña.
Primeros
candidatos a diputados: Martín Lousteau, Piera Fernández, Gustavo Marangoni,
Jessica Barreto.
Lousteau votó a
favor del aborto y excluyó de su
espacio político al mendocino José Luis Ramón por votar en contra. Piera Fernández
es feminista, militante de Franja Morada y presidió la FUA.
PARA ADELANTE
Candidatos a
senadores: Facundo Manes y Carla Pitiot.
Facundo Manes se
declaró a favor del aborto. Pitiot
votó en contra del aborto a pesar de las presiones de su partido (Frente
Renovador).
Primeros
candidatos a diputados: Sergio Abrevaya, Viviana Dirolli, Martín Borgna, Mirna
Biglione, Fernando Gril, Ivana González de la Vega.
Abrevaya presentó
un proyecto de aborto en la Legislatura porteña en 2007. Dirolli es diputada
por el radicalismo en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, está
comprometida con las políticas de género y critica el “techo de cristal”.
COALICIÓN CÍVICA
Candidatos a
senadores: Marcela Campagnoli y Claudio Cingolani.
Campagnoli votó en
contra de la ley de aborto pero cofirmó el proyecto de Maximiliano Ferraro para
incluir en la ley antidiscriminatoria “identidad de género” y “orientación
sexual” y el de Paula Oliveto para darle rango constitucional a la Convención
de Belén do Pará, un tratado internacional codiciado por los abortistas
americanos.
Primeros
candidatos a diputados: Hernán Reyes, Cecilia Ferrero, Jorge Giorno, Silvia
Pace, Facundo Del Gaiso.
Reyes y Del Gaiso
cofirmaron el proyecto para conmemorar el décimo aniversario de la sanción de
la Ley de identidad de género, en la Legislatura porteña.
POTENCIA
Candidatos a
senadores: Juan Martín Paleo y Ana Luisa Paulessu.
Paleo es un
teniente general retirado, ex jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas
Armadas, sin un posicionamiento público en temas de Familia y Vida.
Primeros
candidatos a diputados: Ricardo López Murphy, Bernarda Fait, Leopoldo Sahores,
Isabel Cospito, Carlos Rodríguez.
El 5 de julio de
1999, con motivo de Convención de la Asociación de Bancos de Argentina, que se
realizó en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, López Murphy reclamó programas
de “procreación responsable” para reducir el tamaño de las familias más pobres
y mejorar la distribución del ingreso (Noticias Globales 206, 10-07-99). Ya
entonces se expedía en contra del aborto porque “"Si hablamos de aborto,
llegamos tarde a la discusión, que empieza con políticas efectivas de educación
sexual, prevención de embarazos no deseados y planificación familiar”.
Bernarda Fait es
dirigente del Partido Demócrata de la Ciudad que “coloca por encima de todos
los valores a la dignidad de la persona humana desde la concepción hasta la
muerte natural”.
FTE. PATRIOTA
FEDERAL
Candidatos a
senadores: Ángel Romero y Alicia Quinodoz.
Primeros
candidatos a diputados: César Biondini, Cintia Lozada, Federico Rosas, Sabrina
Mansilla Coria.
El Frente Patriota
tiene a la defensa del orden natural entre sus definiciones programáticas.
UCeDe
Candidatos a
senadores: Diego Guelar y Luciana Minassian.
Guelar “dice que
no es ni celeste, ni verde, que es turquesa”. No penalizaría el aborto, pero
pediría que las mujeres que van a abortar pasen antes por un juzgado de paz.
Primer candidato a
diputado: Marcelo Portas Dalmau, militante histórico de la UCeDe.
MOVIMIENTO PLURAL
Candidatos a
senadores: Gustavo D’Elía y Mariana Funes Llaneza.
D’Elía es un
penalista que patrocinó muchos casos de repercusión mediática.
Primeros
candidatos a diputados: Marcelo Peretta, Jimena Castiñeira Arce.
Peretta es el
secretario general del personal Farmacéutico. Fue muy crítico del proyecto de
Bonacci (LLA) para derogar la ley de aborto, calificándolo como “caprichoso” y
“un desacierto legislativo”. Sostuvo desde el inicio que el aborto legal debía
ser cubierto por las obras sociales.
PARTIDO INTEGRAR
Candidato a
diputado: Claudio “Turco” García. Fue futbolista y adicto a la cocaína, pero lo
pudo superar. Su propuesta se centra en el rol de los clubes deportivos como
espacios de cuidado y contención de menores. No se conocen otras declaraciones.
NUEVOS AIRES
Candidatos a
senadores: Agustin Rombolá y Marina Pérez Damil.
Rombolá presidió
la Juventud Radical porteña, es abortista, considera al niño por nacer “una
vida en potencia.”
Primeros
candidatos a diputados: Daniel Lipovetzky e Isabel Figueroa.
Lipovetzky fue uno
de los grandes impulsores de la ley de aborto en la cámara de Diputados.
UNIDAD POPULAR
Candidatos a
diputados: Claudio Lozano, Eva Koutsovitis, Jonatan Baldiviezo, Nina Burgos,
Pablo Bergel.
Lozano firmó el
proyecto de la Campaña por el Derecho al aborto (0998-D-2010), es coautor de
uno de los proyectos que originaron la Ley de Identidad de Género (7644-D-2010)
y votó a favor de “matrimonio igualitario”.
MOVIMIENTO
CIUDADANO
Candidatos a
senadores: Esteban Paulón y Daniela Soldano.
El diputado
socialista Esteban Paulón es un activista gay que presidió la FALGBT
(Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans) y ahora promueve
la agenda LGBT en la cámara baja.
Primeros
candidatos a diputados: Alejandro Katz, Diana Maffía, Gabriel Puricelli.
Katz es abortista
al igual que Maffía, una histórica militante feminista que en la Legislatura
porteña impulsó proyectos sobre aborto y diversidad sexual.
Otras opciones de
izquierda, que están programáticamente en contra de la vida y la familia, son:
FIT-U (Christian
Castillo / Myriam Bregman), NUEVO MAS (Héctor Heberling / Federico Winokur),
PARTIDO COMUNISTA (Ariel Elger / Antonella Bianco), PARTIDO SOCIALISTA
AUTÉNTICO (Francisco Moreno Guirado / Mario Mazzitelli).
___________________________
NOTIVIDA, Año XXV,
Nº 1395, 14 de octubre de 2025
Editora: Lic.
Mónica del Río