viernes, 5 de febrero de 2016

ZIKA: EL FRAUDE Y LA OPERACIÓN ENCUBIERTA CONTINÚAN




Por Jon Rappoport
29 de Enero de 2016

Gracias a los periodistas e investigadores Jim Stone, Kathy Ford, the fullerton informer, Jim West, Martin Maloney y Claus Jensen, quienes han movido esta historia y expuesto el fraude.
Si usted desea esconder algo en este planeta, tuérzalo como una (falsa) historia de un virus. Es libre.

Este es mi segundo artículo sobre el fraude del virus Zika. He estado en estos rodeos antes: VIH, West Nile, Gripe porcina, SARS, Ébola. En cada caso, se culpa a un virus de causar enfermedad y muerte, lo que surge de otras causas.

El virus Zika, culpado ahora por el nacimiento de bebés con cabezas muy pequeñas y cerebros dañados, ha existido por largo tiempo -fines de los años 40 y principios de los 50- y repentinamente, sin aviso o razón, después de inducir, en el mejor de los casos, enfermedad suave, ¿está produciendo enorme daño? 

Esto es llamado pista. Una pista de que los mentirosos científicos están mintiendo. Además, muchas de las mujeres que están dando a luz bebés deformados dan negativo para la presencia del virus Zika.
Así es que ¿Qué es lo que está causando que nazcan bebés con cabezas muy pequeñas y cerebros dañados?

Mientras investigaba mi primer libro “AIDS INC” concluí: No asumir que existe sólo una causa para la enfermedad. Eso puede ser muy despistador; varios factores pueden combinarse para producir enfermedad y muerte.
Por ejemplo, en el caso de este fenómeno “Zika”:

UNO: PESTICIDA USADO EN BRASIL
Brasil, el centro de la crisis “Zika”, usa más pesticidas que cualquiera otra nación en el mundo. Algunos de esos son prohibidos en otros 22 países. Y en cuanto a bebés nacidos con cabezas más pequeñas, acá hay un estudio de Perspectivas en Salud Medioambiental (1º de julio de 2011), “Biomarcadores urinarios de exposición prenatal a Atrazina…”

“La presencia versus ausencia de niveles medibles de [el pesticida] atrazina o un específico metabolito atrazina fue asociado con restricción de crecimiento fetal…y pequeña circunferencia de la cabeza…La pequeña circunferencia de la cabeza fue asociada también inversamente con la presencia del herbicida metolaclor”
Atrazina y metolaclor son ambos usados en Brasil.

DOS: LA VACUNA TdaP

Este es un caso de sospechosa relación. Un estudio publicado en la Biblioteca de Medicina Nacional de EEUU, “Pertussis en pequeños infantes: una grave enfermedad prevenible pr..., lo lanza:
“…a fines del 2014, el Ministro de Salud [Brasileño] anunció la introducción de la vacuna TdaP para todas las mujeres embarazadas en Brasil”
Obviamente, mujeres embarazadas son el grupo objetivo; ellas están dando a luz a bebés con cabezas más pequeñas y daño cerebral, y la recomendación para que ellas aceptaran la vacuna fue reciente; 2014.

Barbara Loe Fisher, del Centro Nacional de Información sobre Vacunas, escribe:
“Empresas farmacéuticas no prueban la seguridad y efectividad de las vacunas de la influenza y TdaP dadas a mujeres embarazadas antes que las vacunas obtuvieran licencia en los EEUU y casi no existen datos sobre inflamación u otras respuestas biológicas a esas vacunas que podrían afectar el embarazo y los resultados de natalidad…La FDA enlista las vacunas de la influenza y TdaP como Embarazo Categoría B o biológicos C, lo que significa que no han sido hechas pruebas en humanos para demostrar la seguridad y efectividad para embarazadas y que se desconoce si las vacunas pueden causar daño fetal o si afectan la capacidad reproductiva. Los fabricantes de las vacunas de la influenza y TdaP afirman que estudios de toxicidad humana y fertilidad son inadecuados y advierten que las vacunas de la influenza y TdaP deberían “ser dadas a mujeres embarazadas sólo si es claramente necesario”

TRES: Mosquitos (zancudos) genéticamente ingenierizados que han sido liberados en Brasil para “combatir” la fiebre dengue, un proyecto implementado por Oxitec, una empresa a la que se le proporcionó donación de dineros de Bill Gates:
Un pueblo en Brasil ha reportado continuar con elevados niveles de fiebre dengue desde que los mosquitos/zancudos genéticamente ingenierizados han sido introducidos para (supuestamente) combatir la enfermedad.
La hipótesis científica es: los tramposos insectos transgénicos impregnarán hembras pero no ocurrirá una próxima generación más allá del estadio de larva. Sin embargo, esta caida en picada de tasa de nacimiento en mosquitos/zancudos es la única “prueba” de que el gran experimento es seguro. No se han hecho estudios a largo plazo, esto es un espejo de lo que pasó cuando los cultivos transgénicos OGM fueron introducidos: nada de ciencia, sólo amables garantías.
NO es necesario decir que sin pruebas extensas de laboratorio no existe forma de decir qué elementos tóxicos de esos mosquitos/zancudos transgénicos podrían de hecho estar encubriendo, fuera de lo que los investigadores afirman. Esa es una gran bandera roja.
Donde sea que esos mosquitos/zancudos transgénicos han sido introducidos o estén por ser introducidos, las poblaciones humanas no han sido consultadas por su permiso. Todo ha sido hecho por el gobierno y por edictos de empresas. Es experimentación humana a gran escala.

CUATRO: FABRICACIÓN DE PESTICIDAS EN BRASIL
Reuters, 19 de mayo de 2015, “Demandantes en Brasil solicitan dieciseis millones de fabricantes de pesticidas”

“Demandantes Brasileños dijeron el Lunes que pedirían al menos 50 millones de reales ($16,6 millones de dólares) a multinacionales fabricantes de pesticidas por supuestas violaciones de seguridad en una instalación de recolección de contenedores usados de pesticidas…Aquellos fabricantes, dijeron los demandantes, incluyen unidades Brasileñas de BASF, DuPont, Monsanto, Nufarm, Syngenta, Adama, FMC y Nortox…Los cargos llegan mientras científicos, reguladores, funcionarios de salud pública y consumidores se quejan en forma incrementada sobre el ascenso de Brasil como una planta de agricultura siendo llevada a un uso inseguro y excesivo de pesticidas. Reuters informó en abril que al menos cuatro fabricantes extranjeros venden pesticidas en Brasil sin tener permiso en sus propios mercados de origen”
Qué conveniente resulta para estas gigantes empresas evadir la culpa por horrorosos efectos de nacimiento, teniendo culpado de la nada a un virus como la causa.

CINCO: GRAVE Y ENDÉMICA DESNUTRICIÓN, FALTA DE SANIDAD BÁSICA Y POBREZA DEMOLEDORA
Estos son los mayores factores de toda enfermedad y muerte, en las áreas donde éstas prevalecen (por ejemplo, en la mayor parte de Brasil). Supresión del sistema inmunitario como resultado y lo que sea que llegue entonces por la cañería, gérmenes o sustancias químicas hechas por el hombre, llegan a ser catastróficas para el cuerpo.

SEIS: AEROSOLES ANTI-MOSQUITOS/ZANCUDOS
El Guardián, 26 de Enero de 2015, “Brasil está perdiendo mal la batalla contra el virus zika, dice el ministro de salud”:

Aerosoles están siendo dados ahora a cuatrocientas mil (400.000) mujeres embarazadas en Brasil. Naturalmente, los aerosoles son tóxicos ¿Qué mejor forma de multiplicar el ataque sobre las madres y sus bebés por nacer? Por ejemplo, los extensamente usados organofosfatos en aerosoles pueden ser altamente disruptivos para el sistema nervioso.
La combinación de algunos de estos o los seis elementos que he enlistado, forman un ataque continuo sobre la vida humana.
Y yo sigo afirmando que “el virus llega a ser la formidable historia de encubrimiento que esconde la verdad”

Y no olviden las Olimpíadas de Río, próximamente en agosto. Existen múltiples escenarios que podrían ser puestos en juego en frente de la audiencia mundial de televisión.
¿Será el virus Zika forzado como una clase de pandemia mundial?
¿Será “descubierta” mágicamente una vacuna y acelerada su producción, en tiempo de show de discurso (como un comercial) de gente caminando obedientemente a recibir las vacunas?
Cada falsa pandemia es, en parte, diseñada para crear miedo e inducir conformidad ciega a los dictados médicos y de gobierno. El germen está posicionado como un “diminuto terrorista” en esta obra de teatro.

En mi primer libro, AIDS INC (Empresa de SIDA, 1988), indiqué que las operaciones médicas encubiertas son las más peligrosas, porque parecen ser políticamente neutras, vuelan sin bandera y afirman objetivos meramente humanitarios. Pero en realidad la moderna “medicina Rockefeller” está construida como un vasto socio en la globalización del planeta. Su visión es un sistema universal de la cuna a la tumba para la raza humana: cada humano camina un sombrío sendero de diagnóstico de enfermedad tras diagnóstico de enfermedad, recibiendo tóxicos fármacos y vacunas cada vez, lo que debilita su cuerpo y mente, y los hace incapaces de considerar qué es lo que está pasando fuera de su perímetro de sufrimiento o de resistirse al totalitarismo político.

Libertad médica significa: la libertad de rechazar cuidado médico y sus efectos destructivos basados en el conocimiento. Esta libertad debe ganar, contra toda vicisitud.
“La ciencia oficial” es una contradicción en términos, una gran ilusión.

https://detenganlavacuna.wordpress.com/2016/01/29/zika-el-nuevo-fra...

jueves, 4 de febrero de 2016

EL PAMI VENDIÓ REMEDIOS A 7.500 JUBILADOS MUERTOS



Por Urgente24, 4-2-16

Otra “mafia de los medicamentos” en el PAMI que hace recordar a la causa que llevó a la cárcel al sindicalista bancario Juan José Zanola y el financista Néstor Lorenzo acusados por la supuesta adulteración de medicamentos para pacientes con tratamientos oncológicos. Esta vez se trata de la venta de remedios a jubilados muertos, con lo que se hacía un formidable negocio en el mercado negro donde participaban farmacias, médicos y funcionarios.

Todo comenzaba cuando una persona moría, no se informaba al Anses del fallecimiento y el médico entonces prescribía a nombre del jubilado muerto toda clase de medicamentos que en algunos casos llegaban a 20 recetas por mes.

Los remedios conseguidos con las recetas del muerto luego eran revendidos en el mercado negro a clínicas y farmacias.

La nueva administración del PAMI denunció estas irregularidades en el organismo, que desde el 2013 viene pagando 500 millones de pesos por año para la compra de medicamentos de afiliados muertos.

Todo ocurrió cuando en el organismo estaba el kirchnerista Luciano Di Césare, actualmente procesado en el marco de una causa por presunta defraudación a la administración pública por irregularidades en la suscripción de letras del tesoro.

“Ya detectamos 7.500 personas fallecidas que aparecen con la compra de medicamentos con descuento parcial o total del PAMI. Y esto pasó porque no hubo controles internos, no se cruzaba el padrón de afiliados con el registro de fallecidos, había médicos que fraguaban las recetas o les fraguaban las recetas y en muchos casos había connivencia de las farmacias y hasta de la propia industria”. explicó el titular del PAMI, Carlos Regazzoni al diario Clarín.

A modo de ejemplo, el funcionario relató el ejemplo de una señora de 80 años que consumía fármacos para la hipertensión arterial a razón de 100 pesos por mes: “En agosto de 2013, esa señora falleció y sin embargo, nadie en el PAMI reparó que a las pocas semanas empezó a recibir un alto número de recetas de insulina y de tiras reactivas que antes nunca había consumido, y por un valor 10 veces mayor a los consumos anteriores. Además, a pesar de vivir en la Capital, empezó a comprar en farmacias de Ramos Mejía y San Isidro. En total, ya fallecida, consumió fármacos por $ 150.000”.

“En otros casos personas fallecidas empezaron a recibir insulinas y tiras reactivas y dejó de consumir todo su historial de fármacos”, agregó.


Por último, el funcionario prometió mayores controles internos, el cruce de datos del PAMI con los de la ANSeS y el padrón de fallecidos, y los de consumo de medicamentos para cortar los circuitos de esta operatoria.

BANCO CENTRAL: RECAPITALIZACIÓN CON DEUDA EXTERNA


Por Héctor GIULIANO
 (3.2.2016)

Pese a su importancia ha tenido muy poca difusión periodística y nula documentación oficial informativa el préstamo-puente de 5.000 MD (Millones de Dólares) dado al Banco Central (BCRA) por un sindicato de bancos internacionales liderado por la banca Morgan, en lo que constituye la primera gran operación de deuda externa de la administración Macri.

El préstamo fue otorgado por un grupo de 7 bancos: HSBC, JP Morgan, Santander, Deutsche, BBVA, Citi y UBS, aportando los tres primeros 1.000 MD cada uno y los cuatro siguientes 500 c/u.
La tasa de interés es variable – LIBO + 6.15 % – lo que hoy significa un 6.76 % anual, el crédito es a 11 meses y los intereses se pagan trimestralmente; y la operación está respaldada con la garantía o colateral de bonos del Tesoro Nacional, que es quien pasa a cargar así la responsabilidad de deudor de última instancia en caso de problemas de pago del BCRA. 

El 29.1 pasado el BCRA emitió el comunicado 50.696 dando a conocer la concertación de este crédito como operación de pase pasivo – una forma de préstamo bancario privado de corto plazo – “en el marco de lo previsto en el artículo 18 inciso a) de su Carta Orgánica (Ley 24.144) y lo autorizado por el Directorio en su Resolución 44/2016”.
Cabe aclarar que el citado artículo de la Carta dice lo siguiente:
ARTÍCULO 18º — El Banco Central de la República Argentina podrá:
a)   Comprar  y  vender  a  precios  de  mercado,  en  operaciones  de  contado  y  a  término,  títulos públicos, divisas y otros activos financieros con fines de regulación monetaria, cambiaria, financiera y crediticia. (Inciso sustituido por art. 10° de la Ley N° 26.739 B.O. 28/03/2012).
Y que las resoluciones del Directorio del BCRA son de carácter secreto.

El comunicado precisa que esta operación se hizo contra títulos Bonar 2022, 2025 y 2027 en cartera del BCRA – que son los nuevos bonos que recientemente reemplazaron Letras Intransferibles dadas por la Tesorería al Banco -  con el objeto de “diversificar las distintas opciones utilizadas para cumplir sus funciones de regulación cambiaria y monetaria, mejorando la liquidez en dólares estadounidenses de su activo, y facilitando la capacidad del BCRA para enfrentar shocks externos y evitar así movimientos disruptivos en el mercado local”.
Y agrega: “Esta operación le permite a esta Institución contar con un espacio adicional de liquidez frente a un contexto aún incierto en los mercados internacionales.”

Toda esta fraseología pareciera enmascarar – al menos parcialmente – que las realidades más acuciantes que enfrenta hoy el BCRA y que constituyen el verdadero motivo de este préstamo de emergencia son algo diferentes a las declaradas:
a)   Apelación a la cobertura de reservas internacionales con deuda externa dada la falta de reservas propias netas del BCRA.
b)   Disponibilidad de una masa de divisas prestadas para que el Tesoro pueda afrontar los pagos de deudas por juicios de los holdouts y denuncias ante el CIADI, así como parte de los vencimientos en moneda extranjera durante el ejercicio.
c)   Inauguración de una modalidad alternativa de extranjerización de las deudas en divisas del Estado que hasta ahora estaban en manos de organismos nacionales – como el BCRA, la ANSES y/o el BNA – vía garantías de títulos públicos.
Este último punto es muy importante porque a cambio del préstamo-puente el BCRA da como garantía de la operación los citados Bonar 22, 25 y 27; y lo hace por el monto de unos 10.000 MD, que es el doble del valor nominal del crédito otorgado.

Como este contrato no tiene capacidad de repago demostrada por parte del gobierno, existe el riesgo cierto de que tales títulos pasen a ser ejecutados a la fecha de vencimiento y/o que – como siempre – la operación de pase sea motivo entonces de una clásica novación o refinanciación de la deuda a su término (pese a que – notablemente - se habla incluso de la alternativa de una cancelación anticipada!).
Por DNU 211/15 del gobierno Macri se autorizó el canje de Letras Intransferibles en poder del BCRA por los nuevos Bonar por un importe total de 13.700 MD.

Mientras las letras daban un rendimiento prácticamente cero los Bonar pasaron a reconocer altísimas tasas en dólares - entre 7.75 y 7.875 % anual – y no quedaban ya necesariamente en manos del BCRA sino que pueden ser vendibles en el mercado secundario y/o dados en garantía de préstamos, como en este caso.
Ergo, la transformación de las letras en bonares devino así, en los hechos, una forma de volver a pasar deuda interna en divisas – sin capacidad de pago pero  en manos del propio Estado - a deuda externa muchísimo más cara y con alternativa de traspaso a terceros.

Las Letras intransferibles dadas por la Tesorería al BCRA contra retiro de divisas fue una parte central de la política de pagos en gran escala de deuda externa con reservas internacionales del gobierno Kirchner.
Esto condujo a un vaciamiento de las reservas del Banco y a un mecanismo sistemático de reposición de reservas con deuda cuasi-fiscal (Lebac/Nobac), con el que la administración K completaba el circuito perverso de emitir dinero sin respaldo para comprar divisas, usaba las divisas para pagar deuda externa y luego esterilizaba la mayor parte del dinero emitido con letras de corto plazo – en su mayoría Lebac – pagando una tasa de interés implícita que era del 28-30 % y ahora ha sido elevada por la administración Macri a rendimientos superiores al 30 %.

De esta manera, la política del gobierno Kirchner dejó fácticamente preparado el camino para que el nuevo gobierno Macri, con el objetivo común de ambas administraciones de volver al mercado internacional de capitales – esto es, de volver a endeudarse en el exterior – empleara los argumentos del comunicado citado más arriba para cubrir la crisis por iliquidez e insolvencia del BCRA utilizando la tradicional excusa de la pesada herencia recibida  para concertar un nuevo préstamo externo, aplicado precisamente a poder pagar y tomar más deuda externa.
Es la constante paradoja de querer salir o paliar los efectos del problema de la deuda pública perpetua con más endeudamiento del Estado.



miércoles, 3 de febrero de 2016

ABORTO Y EUGENESIA: LOS VERDADEROS OBJETIVOS DEL VIRUS ZIKA


Cristina Martín Jiménez 
Periodista de investigación y escritora.

Nuevamente los medios de comunicación hacen llegar el pánico a todos los puntos del planeta. La Organización Mundial de la Salud, organismo dependiente de la ONU[1] alerta que “el virus Zika se expande de manera explosiva”[2]. A pesar de haberse identificado por primera vez en 1947 en Uganda, una vez más, no existen vacunas para la cura. La preocupación y el nivel de alerta es enorme. Tanto que ya existen países que recomiendan a sus mujeres no quedarse embarazadas.

A la OMS se la acusa desde varios frentes científicos, políticos y ciudadanos de colaborar con la estrategia de los laboratorios farmacéuticos para crear una alarma global con el fin de enriquecerse con la venta de vacunas. ¿Pero realmente todo o mejor dicho todos lo hacen por dinero? Muchos ciudadanos piensan que el motivo del alarmismo no es otro que el enriquecimiento de los industriales y políticos vinculados a las empresas de medicamentos. Pero es justamente al contrario. A los miembros del club les interesa mantener relaciones con otros propietarios y accionistas de laboratorios farmacéuticos porque estos son instrumentos del club, usados por los su núcleo duro para mantener controlada a la población mediante el miedo perpetuo. Los cuantiosos beneficios económicos que obtienen las farmacéuticas es el pago por los servicios prestados a la causa. 

En este asunto, como en muchos otros, para Bilderberg el fin no es el dinero sino el control social. El engaño es que quieren que creamos que lo hacen por dinero. Ahí está la mentira usada para despistar a la opinión pública. De nuevo, en un tema de salud en este caso, aparece el miedo como el pilar del control de la sociedad. ¡Dejemos el temor ya! Así no podemos vivir. No permitamos que nos manipulen con la mentira.

“Permítanme manifestar la firme convicción de que de lo único a que debemos sentir temor es al temor mismo, al miedo anónimo, irracional y sin sentido que paraliza todos los esfuerzos que son necesarios para convertir el retroceso en una marcha hacia delante”. – Franklin Delano Roosevelt (4 de marzo de 1933).

La posible expansión explosiva del virus Zika y su falta de vacuna están relacionadas directamente con el control de reducción de población que la alta cúpula de Bilderberg puso en práctica hace décadas. El uso de vacunas que atentan contra el sistema inmunológico humano está vinculado a la política eugenésica expandida por los bilderbergs. David Rockefeller intervino (en el marco del Business Council for the United Nations), como presidente del Grupo Rockefeller, en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo celebrada la primera quincena de septiembre de 1994 en El Cairo (Egipto) organizada por la ONU. 

En su discurso, Rockefeller destaca la idea de la necesidad de contener el crecimiento humano para evitar una superpoblación. De ahí que se haga imprescindible aprobar medidas eugenésicas. En segundo lugar, hay que resaltar el papel preponderante y exclusivo que Rockefeller desea otorgar a la ONU en esta tarea de controlar el desarrollo de la población mundial. La ONU es el organismo que los bilderbergs quieren como gobierno mundial, controlado, claro está, por una élite privada. Es decir, por ellos. (NOTA: Esa ONU que recibió como uno de los suyos al papa Francisco con su encíclica ecologista en octubre de 2015 para la formación de la religión universal)

VER: https://youtu.be/C0xQUxxyYi8

Evidentemente este artículo va sobre el virus Zika. Sin embargo, para que para que te des cuenta cómo se cumplen los mismos patrones de comportamiento, cómo de manipulable es el ser humano inyectando en sus mentes el virus del miedo, desde el primer párrafo de este artículo hasta hasta estas líneas, todo es un extracto del comienzo del capítulo 14 de un libro que se publicó en el año 2010 bajo el título “El Club Bilderberg. La realidad sobre los amos del mundo”. Una obra que desapareció durante cinco años del mercado sin razón aparente y sin explicaciones, y que en diciembre de 2014 ha vuelto a ver la luz bajo el nombre de “Los amos del mundo al acecho”. En él se hablaba de la mentira sobre un virus. Del virus de la gripe A. Sin embargo, esto que publiqué hace ya más de cinco años para hablar de la gripe A me ha servido hoy, exactamente igual, para hablar del virus Zika. Sustituyendo “gripe A” por “virus Zika”. Y añadiendo algunos enlaces sobre la noticia.


Control social. A través del miedo. Y el campo de la salud es territorio fructífero para ello. Fíjate cómo de efectivo puede ser que los medios de comunicación de masas nos están bombardeando en los últimos días sobre este tema.
Observa lo que se plantea desde un medio propiedad de Bilderberg como el Washington Post. Fíjate en el titular ideológico: “el gran dilema del nuevo virus Zika es el aborto”. ¿Recuerdas el memorandum 200firmado por Kissinger? En él defendía que el aborto se ha mostrado muy eficaz para disminuir la población. Y también sostenía que el aumento de población en los países menos desarrollados pone en peligro el sistema americano, el imperio global.

“Cuando las mujeres estén desesperadas… buscarán sus propias soluciones”, (problema – solución) dice Carmen Barroso, directora para el hemisferio occidental de la Federación Internacional de Paternidad Planeada, aprovechando para hacer campaña propagandística del control de nacimientos. Un control que siempre se aplica a los pobres. Los bilderbergs pueden tener los hijos que quieran. Los hijos de los El Club Bilderberg. Un virus, el Zika, que puedes comprar por unos 600 € y fue patentado por la familia Rockefeller.

Según Jon Rappoport, periodista de investigación especializado en estos temas, “la coincidencia entre los casos de zika y de microcefalia no se deben a que el primero provoque la segunda, sino a que se están soltando intencionadamente mosquitos que transmiten el zika, con la coartada de luchar contra el dengue. Y que estas sueltas están siendo realizadas precisamente en las áreas en las que se están dando los casos de microcefalia. Provocando artificialmente la vinculación entre los casos de zika y de microcefalia.”
¿Qué puede haber tras todo esto?

Ocultar que tras estos casos esté el uso indiscriminado de pesticidas que “provocan defectos de nacimiento como los que presuntamente y de forma no demostrada, provoca el virus Zika.”
El actual brote mundial del virus Zika pudo haberse originado durante los ensayos financiados por la Fundación Bill y Melinda Gates que, como sabes, forman parte de Bilderberg y también son partidarios del gobierno mundial y el control poblacional.
Mientras ellos juegan y ensayan con los seres humanos, sus mass media nos piden no tener hijos. No quedar embarazadas hasta julio de 2016. O hasta que ellos quieran. Cuando terminen sus ensayos con la población, por ejemplo.

[1] La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Organizada por iniciativa del Consejo Económico y Social de la ONU que impulsó la redacción de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra, en 1948. Los 193 Estados Miembros de la OMS gobiernan la organización por medio de la Asamblea Mundial de la Salud. La Asamblea está compuesta por representantes de todos los Estados Miembros de la OMS.
[2] http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/28/actualidad/1453989176_570383.html



EL LIBERALISMO COMO DESENGAÑO



                                 
                    
                                    Alberto Buela (*)

 Afirma don Miguel de Unamuno en su libro Soliloquios y Conversaciones de 1911 que: “Los liberales (hay hablamos de progresistas o socialdemócratas) son una eterna esperanza, es decir, un eterno desengaño”.

Nosotros en Argentina acabamos de cambiar un gobierno progresista de corte socialdemócrata (el kirchnerismo) por un gobierno progresista (el de Macri) de corte liberal, es decir, que es el mismo perro con distinto collar. Son los típicos gobiernos que rascan donde no pica. Claro esta, que el actual que asumió solo hace cincuenta días tiene una ventaja sobre el anterior que gobernó durante doce largos años, todavía no robó lo que robó aquél.   
El liberalismo con sus múltiples formas y facetas, signadas todas por la idea de progreso, de laicismo y de igualdad, termina siendo siempre “un eterno desengaño”.  Y, qué es el desengaño?.

El eminente filósofo peruano, Alberto Wagner de Reyna (1915-2006), desde un punto de vista existencial nos dice que es una estructura permanente de la existencia que como tal tiene dos fases: una negativa, donde se niega lo que –el engaño-  daba por cierto, y otra positiva, el cambio de camino o vía para llegar a la verdad de lo que es. El desengaño nos hace estar nuevamente en camino en ese hacerse de la existencia cotidianamente desengañada.
Pero como la hipocresía y el simulacro son las mayores calles del mundo, el desengaño bien asumido tendría que liberarnos del liberalismo, de sus proyectos siempre inmanentes y abrirnos a temas y asuntos trascendentes.
  
El liberalismo en el poder, a través de todas sus variantes o máscaras que ha usado en la historia del mundo moderno, nunca pudo superar la figura del economista, sin darse cuenta que la economía es demasiado importante como para dejarla en manos de economistas. Es por ello que carece, desde siempre, de política. Entendida esta no como una especialidad, sino como una forma de concebir, plantear y resolver los problemas. Esto, casualmente, es de lo que carece el reciente gobierno de argentino. En cuanto al gobierno anterior, sustituyó la política por la ideología, y terminó ideologizando todo, tanto los aparatos del Estado como la sociedad civil.

Recuperar la política como actividad arquitectónica de la sociedad es la principal tarea que se impone en nuestro tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que la democracia se ha desnaturalizado como “una aristocracia de oradores”, según la lograda expresión de Hobbes. Oradores que no hacen política sino que simplemente discuten entre ellos, sin tocar nunca la realidad y los padecimientos reales de los pueblos.

Hoy la política solo administra los conflictos pero no logra resolverlos, y ello porque desnaturalizó sus objetivos y sus métodos. Su objetivo es el logro de la felicidad del pueblo y la grandeza de la nación (bien común) y su método el diálogo, pero no a partir del consenso donde la decisión está tomada antes que la deliberación (el método de las logias), sino del disenso en donde antes que nada decimos “al otro” qué somos y qué queremos, dejando en manos de él, el aceptar o no. Y es ahí donde nace el verdadero diálogo.

(*) arkegueta, eterno comenzante

www.disenso.info +     

ISABEL Y FERNANDO: LOS REYES CATÓLICOS



JOSÉ JAVIER ESPARZA

El Manifiesto, 3 de febrero de 2016       

Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Dos figuras absolutamente decisivas de la Historia de España. Con ellos concluye la Reconquista, se unifican los reinos y se descubre América. Por ellos somos lo que somos.

Podemos empezar nuestra historia en 1469. España aún no existe como unidad política ni dinástica. Aragón y Castilla son dos reinos distintos. Cada uno de ellos padece sus propios problemas internos, especialmente graves en el caso de Castilla. Están, además, los reinos de Navarra y de Granada, el último reducto musulmán en la península. Añadamos que Francia, Portugal e Inglaterra no dejan de mover sus hilos en la política española. La situación es realmente difícil, poco alentadora.

La lucha por el poder

En ese año de 1469, un 19 de octubre, en Valladolid, dos jóvenes príncipes celebran matrimonio. Ambos representan el futuro de los reinos de España. Isabel de Castilla tiene 18 años; Fernando de Aragón, 17. Se están casando en secreto porque el rey de Castilla, Enrique IV, hermano de Isabel, se opone a ese matrimonio. Fernando e Isabel son primos; pertenecen a una misma familia, los Trastámara, reinante en Castilla y Aragón. Como son primos, para casarse necesitan una dispensa papal. El rey de Castilla ha intentado por todos los medios que el Papa no la otorgue. Los novios van a casarse con una dispensa papal falsa. Así, al borde de la clandestinidad, comienza el camino de los Reyes Católicos.

Vamos a fijarnos en los novios. Primero, Fernando, hijo del rey de Aragón y heredero de la Corona. A sus 17 años es un príncipe de extraordinaria precocidad: no sólo ha dirigido ejércitos y goza de una inteligencia política preclara, sino que ya tiene incluso dos hijos bastardos reconocidos. La idea de casarse con Isabel no ha sido suya, sino de su padre, Juan II, que sueña con unificar las posesiones de los Trastámara. Fernando, sin embargo, se sentirá muy atraído por Isabel; es difícil hablar de “amor” en un matrimonio regio del siglo XV, pero pronto se verá que aquí, aunque había interés, había también muchas más cosas.

Ahora hablemos de la novia, Isabel de Castilla. Su situación es mucho más complicada. Isabel es hermana del rey de Castilla, Enrique IV, llamado “el impotente”. No era la única candidata al trono: estaba también Juana, llamada “la Beltraneja”, hija del rey (o, al menos, reconocida como tal por éste) y nombrada heredera. Isabel, con 18 años, es una mujer de carácter fuerte, decidido. Es muy consciente de su papel político. Además, es hermosa para la época y con un poderoso atractivo personal, según la describe el cronista Fernando del Pulgar: “Era de mediana estatura, bien compuesta en su persona, muy blanca e rubia; los ojos entre verdes e azules. El mirar gracioso e honesto, las facciones del rostro bien puestas, la cara muy fermosa e alegre. Era muy cortés en sus fablas”. Para Isabel, la propuesta de matrimonio de Fernando era una salvación: la sacaba de las intrigas castellanas y le ofrecía una Corona. Pero, además, le ofrecía expectativas importantes sobre la propia Corona castellana. Y Fernando no sólo era un buen partido, sino que no carecía de atractivo. 

A partir de este momento, Fernando e Isabel emprenden una constante lucha por el poder. Son los años de la diplomacia y las intrigas palaciegas: tienen que ganarse el apoyo de las ciudades, las villas y los nobles. Lo van a hacer con una inteligencia admirable. Para empezar, prescinden de los grandes nobles: saben que sus apoyos no están ahí, sino en las ciudades, así que se apartan de los grandes señores de la corte y se rodean de consejeros procedentes de la Universidad y la Iglesia. Al mismo tiempo, se apresuran a defender los derechos de sus súbditos. Por ejemplo, arreglan en Borgoña e Inglaterra garantías para que los marineros vascos puedan comerciar en esas costas con sus privilegios intactos. Así los procuradores de Vizcaya prometen a Isabel “antes morir que abandonar su obediencia”. Los vascos serán los primeros en apoyar a los Reyes Católicos.

Llegó luego el momento de ganarse a las familias más influyentes de la nobleza. Aquí jugó un papel determinante la familia castellana de los Mendoza. Seguimos en el bazar de la diplomacia. Aragón había pedido al Papa una bula que legalizara el matrimonio de Fernando e Isabel. Lo que al Papa le preocupaba en ese momento era la cercanía de los turcos. Los príncipes prometieron su ayuda al Papa y éste, a cambio, les concedió la dispensa para su matrimonio y nombró cardenal a Pedro González de Mendoza. En la trastienda de esta operación hubo un hombre sorprendente: el valenciano Rodrigo de Borja, que será luego papa como Alejandro VI.

El asalto

Enrique IV de Castilla muere en diciembre de 1474. Isabel se autoproclama reina de Castilla un día después. La guerra civil con el partido de la Beltraneja es inevitable. Estos sucesos sorprenden a Fernando en Aragón. Y entonces Fernando irrumpe con una jugada magistral: como es el único descendiente varón vivo de Juan IV de Castilla –por eso era primo de Isabel-, se presenta como candidato al trono de Castilla y firma con su mujer un tratado que establece la igualdad de ambos en el ejercicio del poder real. A partir de ese momento, los jóvenes príncipes forman un bloque invencible: sus avales para el trono son inmejorables –dos candidatos en uno- y sus apoyos han crecido de manera exponencial.

Podemos ahorrarnos los detalles del follón dinástico. Baste señalar que a Juana la apoyó un fuerte partido nobiliario, así como Portugal y Francia, mientras que la candidatura de Isabel fue apoyada por Aragón, más numerosas ciudades y villas . Fue una nueva guerra civil en el desgarrado paisaje castellano. Y ganó Isabel: después de la batalla de Toro, en 1476, y de la paz firmada con Portugal en 1479, Isabel fue finalmente reconocida como reina de Castilla. Fernando, que había jugado un papel decisivo en las operaciones militares, se las arreglará para ser aceptado por la nobleza castellana. Pero es que, además, en aquel mismo 1479, Fernando era coronado rey de Aragón. Así se encontraron unidos los dos reinos más poderosos de España.

¿Qué ofrecían Isabel y Fernando? Consolidar el poder real, un proyecto que va a circular bajo la fórmula de “el buen gobierno del reino”. En la práctica, eso significa que el poder de los reyes ha de estar por encima de los intereses de los nobles y de las ciudades.Ese era precisamente el gran problema político de la España de aquel tiempo: el excesivo poder de la nobleza, que había esquilmado el patrimonio real. Los reyes consiguieron recuperar un importante número de propiedades y rentas que los nobles habían sustraído del patrimonio real: señoríos, cargos, ciudades. La mayoría de los nobles aceptó una indemnización. Otros pretendieron resistirse, convertidos en auténticos “magnates bandoleros”, como dice Sánchez Albornoz. A esos, Fernando e Isabel los aplastaron.

El Estado

A partir de este momento los reyes empiezan a construir un Estado. Para garantizar la seguridad y el orden en el país se crea la Santa Hermandad, con atribuciones policiales y judiciales. Se generaliza la figura del Corregidor como representante del poder real en las ciudades. Se reforma a fondo la administración de la hacienda real. Las Órdenes Militares quedan bajo control de la Corona. La Corte se convierte en una eficaz máquina burocrática. Los Reyes quieren subrayar su autoridad. Y quieren hacerlo, además, muy claramente sobre todos sus reinos, que no se convierten en uno sólo, pero que desde ahora deben andar unidos, y así lo expresan sin duda posible Isabel y Fernando. Toda su política va orientada a cimentar esa unión no sólo mientras vivan los reyes, sino también en el futuro.

Sobre la base de ese Estado, Fernando e Isabel, socios inseparables, absolutamente fieles a su proyecto común, construyen un reino potentísimo. Se conquista Granada, se descubre América, se normaliza la lengua castellana, se unifica la religión de los reinos… En 1493 Aragón recupera de Francia los territorios del Rosellón y la Cerdaña, al otro lado del Pirineo. En 1496 Castilla concluye la conquista de las Canarias. Isabel y Fernando tienen como objetivo permanente la reunificación de la península. Con Portugal lo intentan a través de la política matrimonial, pero sin resultados. Las cosas salen mejor en Navarra, sacudida por una guerra civil donde lo que en realidad se ventilaba era quién se cobraba la pieza, si la corona francesa o la española. Ganó la española: en 1512, ya muerta Isabel, Fernando conquista Navarra, que quedará unida a la corona, aunque siempre con personalidad propia.

Tras las proezas de 1492, Fernando e Isabel han convertido a España en una potencia de primer orden. Su papel en el orbe católico pasa a ser decisivo. Y un papa español, aquel Rodrigo Borja del que hablábamos antes, ahora pontífice como Alejandro VI, fue quien otorgó a los reyes el título con el que pasarían a la historia: Reyes Católicos. “¿A quién cuadra mejor el título de Rey Católico que a vosotros, defensores de la fe católica y de la Iglesia católica?”,decía el papa.

Es difícil saber si Isabel y Fernando se amaban en el sentido en que hoy entendemos esa expresión. Lo indudable es que ambos tenían absoluta confianza el uno en el otro, porque compartían un mismo proyecto político e histórico. Como su sucesión había sido un asunto dolorosísimo, con su primogénita muerta de parto a los 28 años y su único hijo varón muerto de tuberculosis a los 19, la Corona recayó en su hija Juana, a la que se llamará “la Loca”. E Isabel, que no se fiaba de Juana, dejó dicho en su testamento que Fernando se encargara de la gobernación de Castilla si Isabel moría antes y Juana se mostraba incapaz.

Isabel, en efecto, murió antes que Fernando: el 26 de noviembre de 1504, en Medina del Campo. En su testamento prohibió esclavizar a los indígenas de América: era la primera vez en la Historia que un rey decidía algo así. Fernando quedó solo. Juana heredó a Isabel en Castilla, pero Fernando se ocupó de los asuntos castellanos. Lo hizo delegando el poder en el cardenal Cisneros. Fernando murió a su vez en enero de 1516: tenía 64 años y había intentado un último matrimonio –con Germana de Foix- que le diera los derechos sobre Nápoles y un heredero varón. Nápoles lo tuvo; el varón, no. El proyecto de Isabel y Fernando, casi medio siglo antes, había sido unificar Castilla y Aragón, las dos ramas de los Trastámara, e imponer su poderío en la península. Por el camino, sin embargo, habían pasado cosas inesperadas: América, Italia… En 1516 los dominios de la Corona eran muy superiores a lo que podían haber imaginado. Pero su heredero no iba a ser un hijo suyo, sino un nieto extranjero, Carlos de Habsburgo.

 La última orden de Fernando el Católico fue ser enterrado junto a su esposa, Isabel, en Granada. Los reyes amaban así. Y en esos dos cadáveres, juntos en muerte como en vida, se sustancia lo que hoy conocemos como España. Somos lo que somos por los Reyes Católicos. Nada menos.


José Javier Esparza en La Gaceta, 23/01/2016

martes, 2 de febrero de 2016

CHÁVEZ-MADURO: MALVERSACIÓN DE 300.000 MILLONES DE DÓLARES


Urgente24, 2-2-16

La diputada a la Asamblea Nacional venezolana por el estado Zulia, Nora Bracho, aseguró que la fracción de la Mesa de la Unidad Democrática en el Parlamento solicitará la interpelación de los ex ministros Jorge Giordani y Héctor Navarro por la malversación de fondos en el sistema de control cambiario, Cadivi.

Giordani y Navarro, ex ministros de Economía y Educación de Hugo Chávez, respectivamente, comparecerían por los más de US$ 25.000 millones admitidos por el gobierno nacional que fueron objeto de fraude en Cadivi, el organismo estatal de regulación del mercado cambiario.

Sin embargo, Eyanir Chinea y Corina Pons explicaron para Reuters, desde Caracas, que en total el faltante es de US$ 300.000 millones que habrían sido malversados durante la reciente década a través del complejo control de cambios del país.

Héctor Navarro, quien dirigió 5 carteras desde el ascenso de Chávez en 1999, dijo en una entrevista con Reuters que solicitarán al Consejo Moral Republicano, un órgano compuesto por la Contraloría, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, aclarar lo que consideran una red de corrupción de agentes públicos y privados.

Según cálculos de Navarro y el ex ministro Jorge Giordani, parte de lo que fue el equipo económico de Chávez, al menos 30% de casi US$ 1 billón de ingresos petroleros que entraron al país en los últimos 10 años no tienen respaldos suficientes, por lo que sospechan que fueron malversados a través de importaciones ficticias y sobreprecios.

En un reciente informe, la organización no gubernamental Transparencia Internacional colocó a Venezuela entre los 10 países con mayor percepción de corrupción en el mundo.

"Aquí se construyó una banda donde lo que importa es ponerle la mano al recurso financiero, a la captación de la renta petrolera", dijo Navarro, fundador y miembro de la directiva del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), hasta que fue expulsado en 2014 por sus críticas.

"Los ladrones no tienen ideología", agregó el profesor universitario, que se sigue definiendo como revolucionario e incluso, miembro del PSUV.

Funcionarios del Gobierno no estuvieron inmediatamente disponibles para comentar sobre estas denuncias.

Navarro y Giordani, considerados mentores de Chávez, muchas veces han sido criticados por la oposición, que reclama por su silencio y el apoyo al modelo socialista.

El heredero político de Chávez y presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró una emergencia económica y el lunes 01/02 anunció un nuevo sistema de compras públicas para, según reconoció, "acabar con la maldita corrupción".

Navarro, quien también fue diputado, sostiene que Maduro está demorando la toma de medidas impopulares para paliar la crisis económica en un intento por evitar el costo político.

La reciente victoria opositora en las elecciones parlamentarias de diciembre, donde la oposición le arrebató el control de la Asamblea Nacional a los aliados de Maduro, es, según Navarro, un claro llamado de atención para que el presidente haga un "mea culpa" y corrija el curso del país.

"Hay una irresponsabilidad muy grande en la toma de decisiones de Estado. Un desastre muy poco ético y muy poco democrático", consideró Navarro.

Los venezolanos están a la espera de medidas para frenar la inflación más alta del mundo y resolver la crónica escasez de bienes básicos.

Pero Maduro, un ex chofer de omnibus de 53 años que considera que el atolladero financiero es producto del sabotaje de sus enemigos políticos, sólo ha adelantado que estudia un aumento parcial del precio de los combustibles y maneras para darle oxígeno a la alicaída producción local.

Al igual que Navarro, analistas consideran que eso no será suficiente para cubrir el enorme déficit dejado por la contracción de un 70% de sus ingresos petroleros.


"Temo que se siga corriendo la arruga. Lo he dicho antes: Nicolás te están asesorando mal, te están llevando a un despeñadero", zanjó.