lunes, 28 de julio de 2025

PRIORIDADES

 

de los Obispos cordobeses

25 de julio, 2025 Córdoba (AICA)

 

 

Texto del mensaje


"Si anuncio el Evangelio, no lo hago para gloriarme: al contrario, es para mí una necesidad imperiosa. ¡Ay de mí si no predicara el Evangelio!" (1 Co 9, 16).

 

A las comunidades y fieles de las Iglesias diocesanas de la provincia de Córdoba.

 

Queridos hermanos y hermanas en Cristo:

 

La paz del Señor esté con ustedes.

 

Del 21 al 23 de este mes de julio de 2025, los Obispos de las seis diócesis de Córdoba hemos tenido nuestro segundo encuentro del año. Tuvo lugar en la Casa de oración "Timoteo Giaccardo" de las Hermanas Pías Discípulas, que nos recibieron con generosa hospitalidad. Les agradecemos también haber compartido con nosotros la oración y la Eucaristía.

 

Abordamos diversos aspectos de la vida de fe y misión de nuestras Iglesias diocesanas en el contexto actual de Córdoba y del país.

 

Como compartimos en febrero, al concluir nuestro encuentro de Villa Cura Brochero, sentimos que el Espíritu Santo nos urge a reavivar el impulso misionero de nuestras comunidades: creer en Jesucristo y anunciar su Evangelio es nuestra alegría y nuestra misión fundamental. Este anuncio es inseparable de una paciente animación de la cultura del encuentro, la amistad social y la fraternidad, como insistiera tantas veces el papa Francisco.

 

Después de la buena experiencia en Deán Funes y Villa María, resolvimos programar una nueva "Misión con los obispos" para el año próximo, en fecha a confirmar y probablemente en la arquidiócesis de Córdoba. Desde ya animamos a las comunidades que nos reciban a caminar juntos el gozo de la misión.

 

Con este "espíritu misionero", repasamos varios temas. Tuvimos muy presentes a personas, comunidades, situaciones con las que se entrelaza nuestra misión de pastores. También los desafíos, dificultades y esperanzas en esta hora de la Iglesia y de nuestra provincia. Enumeramos, a continuación, algunos de estos puntos:

 

Repasamos las indicaciones que el Santo Padre León XIV, a través de la Secretaría del Sínodo, nos acaba de enviar para seguir adelante con el camino sinodal iniciado por el papa Francisco y que se plasma en el Documento Final del Sínodo. Vamos a dar pasos concretos para animar la rica vida misionera que ya existe en nuestras parroquias y espacios pastorales con diversos formatos, antiguos y nuevos: el rol de los consejos pastorales, manzaneras, ministros extraordinarios de la comunión, visita a los enfermos, celebraciones en domingo sin sacerdote.

 

Nos proponemos también relanzar la pastoral sacerdotal regional. El próximo lunes 22 de septiembre, Dios mediante, realizaremos un encuentro jubilar para los presbíteros de nuestras diócesis en Villa Cura Brochero. Queremos seguir animando el trabajo de los equipos diocesanos de formación permanente, poniendo una atención especial en la salud integral de nuestros pastores, atentos también a la prevención social y acompañamiento de los más grandes. Las recientes Orientaciones de la CEMIN nos están ayudando en este objetivo.

 

Repasamos también los pasos que hemos dado en la pastoral juvenil, tanto a nivel regional como diocesano. Designamos al Pbro. Alex Martínez de Cruz del Eje como nuevo asesor regional, agradeciendo el servicio que el Pbro. Raúl Prado de Villa María ha realizado en estos años. En este contexto, agradecemos los frutos de una mejor coordinación REGIÓN PASTORAL CENTRO de la acción pastoral en orden a las vocaciones al ministerio presbiteral que, entre otros, se concretó en el pasado encuentro de jóvenes en Villa Cura Brochero.

 

Dedicamos también un intercambio sobre los pasos que van dando nuestras diócesis en el acompañamiento de los diáconos permanentes. Queremos apuntalar la formación integral de los mismos, priorizando la misión del diácono en el servicio de los más pobres.

Acordamos también avanzar en una pastoral económica que nos haga más conscientes del sostenimiento de la misión evangelizadora de la Iglesia como responsabilidad de todos los bautizados.

 

En nuestros diálogos repasamos también otras áreas de la misión de la Iglesia: catequesis, educación, Caritas, etc. Nos parece, sin embargo, destacar un acento prioritario de la misión evangelizadora de nuestras iglesias: en la hora actual del país y de la provincia, vemos fundamental animar la dimensión social de la evangelización. Ante el clima de polarización y violencia verbal como estrategia política, queremos seguir insistiendo en la fraternidad, la amistad social y una cultura del encuentro como valores fundamentales para la convivencia de los ciudadanos en el seno de nuestro pueblo.

 

Por décadas, una cadena de desaciertos económicos nos ha traído hasta el presente de incertidumbre y malestar. Esto no podrá ser solucionado sin contar con un debate público de calidad y, sobre todo, de una convivencia ciudadana animada por la caridad que apunta al bien común, especialmente de los más pobres y descartados. Como pastores queremos seguir haciendo oír nuestra voz, con paciencia y perseverancia, 

Queremos también alentar diversas iniciativas para difundir la doctrina social de la Iglesia, centrada en la dignidad del ser humano, la opción por los pobres y la justicia social.

 

Agradecemos al Señor estos días compartidos en la oración, el diálogo y el discernimiento pastoral de estos temas que hacen a la vida, la fe y la misión de nuestras Iglesias diocesanas.

 

Como peregrinos de esperanza en este Año jubilar, nos confiamos a la Santísima Virgen del Rosario, patrona de nuestra provincia, al Santo Cura Brochero y al beato obispo Fray Mamerto Esquiú que iluminó con su vida y con su palabra a nuestra querida provincia de Córdoba.+

 

Participaron del encuentro regional, el cardenal Ángel Rossi SJ (Córdoba), Sergio Buenanueva (San Francisco), monseñor Enrique Eguía Seguí (Deán Funes), monseñor Adolfo Uriona FDP (Villa Concepción del Río Cuarto), monseñor Ricardo Araya (Cruz del Eje), Samuel Jofré (Villa María), monseñor Ricardo Seirutti (auxiliar de Córdoba), monseñor Horacio Álvarez (auxiliar de Córdoba) y monseñor Alejandro Musolino SDB.