martes, 22 de diciembre de 2015

UN CELULAR REVELARÍA LA RELACIÓN ENTRE EL ISIS Y LA INTELIGENCIA TURCA



Urgente24, 22/12/2015

De acuerdo con la información suministrada por Jabbar al Maamouri, comandante de las Unidades de Movilización Popular iraquí (Hashd al Shaabi), uno de los teléfonos móviles recuperados tras dar de baja a uno de los líderes del Estado Islámico (EI) cerca de la provincia de Salahuddín, en el norte de Irak, podría demostrar el apoyo del servicio de inteligencia turco al grupo terrorista, informó el portal 'Iraqi News'.

"El contenido del teléfono móvil ha sido examinado, en especial los mensajes de texto, que permitieron descifrar el papel de la inteligencia turca que ha estado apoyando al EI mediante el suministro de pasajes de entrada y salida para los líderes de la organización desde Turquía a Irak, Siria, y viceversa", aseguró Maamouri en un comunicado este lunes.

Los supuestos vínculos entre Turquía y el EI ya habían sido tema de discusión en distintas oportunidades. Así el líder del grupo terrorista Frente al Nusra, Abu Muhammad al Golani, ha revelado que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, planea establecer en el norte de Siria una "zona segura" para los combatientes del Estado Islámico.


ISIS pierde territorio

El Estado Islámico perdió cerca del 14% del territorio que controla en Irak y Siria durante este año, según reveló el think tank IHS Jane este lunes. Asimismo, las fuerzas kurdas en Siria triplicaron su poderío terrestre.

Esto sin dudas representa un duro golpe para el grupo yihadista, cuyo objetivo es capturar y retener territorio para expandir su califato.

Las principales pérdidas de ISIS se concentran en la importante ciudad estratégica de Tal Abyad en la frontera de Siria con Turquía, en la ciudad iraquí de Tikrit y en la refinería de Baiji.


Otra gran pérdida para los terroristas del Estado Islámico se dio en un tramo de la carretera entre su bastión sirio en Raqqa y Mosul, al norte de Irak. Ante este panorama, se complican las líneas de suministro de crudo que trafica la organización yihadista, consigna Al Arabiya.

"Ya habíamos visto un impacto financiero negativo en el Estado Islámico debido a la pérdida de control del paso fronterizo de Tal Abyad antes de la reciente intensificación de los ataques aéreos contra la capacidad de producción de petróleo del grupo", explicó Columb Strack, analista de Medio Oriente de IHS.


El centro de estudios, con sede en Estados Unidos, señaló que el territorio en poder de ISIS se redujo 12.800 kilómetros cuadrados hasta llegar a 78.000 desde principio de año hasta diciembre.

Las tierras que lograron obtener los kurdos en su lucha contra los yihadista crecieron un 186% durante el año, según datos de IHS.

"Los kurdos parecen ser un obstáculo para el Estado Islámico, en lugar de un objetivo en sí mismo", destacó Strack.


El grupo yihadista también sufrió importantes pérdidas a partir de los ataques aéreos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, en conjunto con las fuerzas iraquíes y los rebeldes sirios.

SOBRE EL SENTIDO CRISTIANO DE LA PATRIA



Congreso 
de la Sociedad Internacional Santo Tomás (SITA)

DATOS GENERALES
- FECHA: 27, 28 y 29 de mayo de 2016.
- LUGAR: Convento San Alfonso, Villa Allende, Córdoba
- CONTACTO: sitacba@gmail.com

1 - PROGRAMA DEL CONGRESO
Viernes 27: 
18.00hs - Registraciones
19:00 a 20:00hs - Bienvenida Lic. Ernesto Alonso, Presidente de la SITA argentina
20:00 a 22:00hs - Fogón 800 años de la Orden de predicadores

Sábado 28:
07:00 a 08:00hs - Misa: Fray Anibal Ernesto Fosbery OP
08:00 a 09:00hs - Desayuno // Registraciones
09:00 a 10:00hs - Apertura: Dr. Vincenzo Benetollo O.P., Presidente de la SITA
01:00 a 11:30hs - Conferencia magistral: El sentido de la patria en Santo Tomás. 
11:30 a 13:00hs - Comisiones: Bioética; Política; Derecho; Economía.
13:00 a 15:00hs - Almuerzo
15:00 a 16:00hs - Libre // Adoración eucarística
16:00 a 18:30hs - Conferencia magistral: Vida personal, iglesia doméstica y sociedad civil.
18:30 a 20:00hs - Comisiones: Psicología; Educación; Arte; Comunicaciones.
20:00 a 21:00hs - Cena
21:00 a 22:00hs - Concierto
22:30 a 23:00hs - Completas

Domingo 29:
07:00 a 08:00hs - Misa: Fray Vincenzo Benetollo OP
08:00 a 09:00hs - Desayuno
09:00 a 10:00hs - Presentación de conclusiones de las ocho comisiones temáticas.
10:00 a 11:00hs - Conferencia magistral: La patria como misión personal. 
11:00 a 12:00hs  - Mensaje de clausura: Dr. Anibal E. Fosbery O.P. Vicepresidente de la SITA 
12:30 a 14:00hs - Almuerzo
15:00 a 17:00hs - Reunión miembros de la SITA

domingo, 20 de diciembre de 2015

ALGO MÁS SOBRE LA NUEVA CANCILLER

 “El Secretario General de las Naciones Unidas acogió con beneplácito la elección de Susana Malcorra como nueva Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina"

Tras una extensa carrera en la ONU, Malcorra ejerce como jefa de Gabinete de Ban Ki-moon desde el año 2012 y trabajó anteriormente como Secretaria General Adjunta del Departamento de Apoyo a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz. También fue subdirectora del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Ban destacó que Malcorra ayudó a fortalecer la planificación, implementación y soporte a las misiones de paz; que fue parte integral del éxito del PMA para llegar a millones de personas atrapadas en los conflictos armados; y que se erigió como una líder destacada de la igualdad de género.

Finalmente, el titular de la ONU se mostró convencido de que Malcorra guiará la respuesta Argentina a los desafíos globales y profundizará los productivos lazos que unen al país sudamericano con Naciones Unidas”. http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=33906#.VlcT8tIvfrc

“Desde sus tiempos de estudiante, Malcorra se comprometió con los temas de igualdad de género. Tal vez, porque luego se convirtió en la única egresada mujer de la Universidad Nacional de Rosario como ingeniera eléctrica. Ya en Buenos Aires se desempeñó en primero en IBM y llegó al puesto más alto en Telecom Argentina, donde ejerció hasta 2002”. 

http://www.clarin.com/politica/Susana-Malcorra-Canciller-Mauricio-Macri_0_1473453128.html

ORGANIZACIÓN: ALGO NECESARIO


 Red Patriótica Argentina, 19 Dec 2015 

Insisto en que el nacionalismo, si quiere subsistir políticamente y no quedar circunscrito a la mera existencia literaria, precisa organizarse y salir a la calle. No veo otra forma de que sus valiosos aportes intelectuales sean conocidos por la mayor parte de nuestros compatriotas, sirviendo así de “banderín de enganche”. La tarea a emprender es ardua y difícil, desde luego, y exige una dosis de inusual perseverancia. Es un desafío mayúsculo, qué duda cabe, pero si tantas veces se reclaman desde nuestras publicaciones actos heroicos -martirio incluído- intentar organizarse es cosa bastante menor.

Perdí la cuenta de los grupos existentes, pero a través de la benemérita “Red Patriótica Argentina” -página que me entusiasma- entiendo que son varios y que cubren buena parte del país. Sus dirigentes deberían reunirse en un “cabildo abierto” y acordar las bases de la eventual “confederación”, por ponerle un título. Sería el primer paso y faltarían muchos más, sobre todo los tendientes a difundir las ideas básicas que el nacionalismo defendió en su ya larga vida. (Para algunos, los tiempos fundacionales se remiten a la década de 1920, con la Liga Republicana, para otros al periódico “La Voz Nacional”). Estoy convencido de que ese espléndido acervo doctrinal, sería un antídoto eficaz para la indigencia moral e intelectual que soportamos.

Habrá que considerar, llegado el momento, si conviene que uno de los brazos de esa organización, sea un partido político, algo que no pasa de ser un mero instrumento. Sé que incurro en anatema par algunos amigos, empeñados en permanecer dentro de sus fortines literarios, sin decidirse a pasar a la ofensiva.

 A esos amigos de tantos años, les recuerdo que la Alianza Libertadora Nacionalista de los años 1940, que tanto entusiasmó a la juventud de entonces –¡salve, camarada Aníbal D´ Ángelo Rodríguez! – fue también un partido, como lo fueron después la Unión Republicana, la Unión Cívica Nacionalista, la Unión Federal, el Partido Azul y Blanco, el Partido de la Independencia, el MODIN, el Partido Popular de la Reconstrucción-PPR y el Movimiento de Recuperación de la República-MORERA.

Con 75 años recién cumplidos, estoy dispuesto a sumarme a la patriada, aunque sea para repartir propaganda. Soy nada más que un simple “ camisa vieja” -empecé a militar en 1955- y nunca la cambié por otra, ni quiero hacerlo.

Nota del francotirador
Habría que seguir de cerca al Frente Nacional de Francia. Señalo que siempre me cayó bien Jean Marie Le Pen, lo que no me pasa con su hija Marine (prefiero a su sobrina Marion Maréchal Le Pen). El mérito del viejo Jean Marie fue prepararse tenazmente para la crisis del sistema político y la crisis llegó, junto con el tiempo de la cosecha, ha puesto al cangrejal en total emergencia.

AUGUSTO PADILLA
 http://aladerecha.com.ar/

MILAGROS SALA

Seprin, 20 DIC, 2015

El gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, contó cómo vive sus primeros y conflictivos días como mandatario provincial. Sucede que el dirigente está iniciando las medidas tendientes a desmantelar el poder de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala. “Ocuparon la plaza frente a la casa de Gobierno y algunas cuadras del centro”, alertó.

“Son 15 años de existencia de un gobierno paralelo que hay que resolver. El desafío será restablecer el orden y que se cumplan con los derechos de las personas”, anticipó Morales.

En el marco de estas iniciativas, el gobernador denunció: “Milagro Sala tiene grupos armados y yo sigo recibiendo amenazas de la Tupac. También quieren atemorizar funcionarios. Hay un clima bastante tenso pero hay que aguantar”.



Respecto de los manejos de dinero de la piquetera kirchnerista, Morales aseguró: “Milagro Sala se llevaba bolsas de dinero del banco y se hacía pagar cheques de $50 mil. Esos montos provenían de programas sociales. Ella manejaba $70 millones mensuales y sólo en noviembre retiro $29 millones que le dio el gobierno anterior para iniciar obras, pero nunca comenzaron”.

El gobernador de Jujuy aclaró, en referencia a los beneficiarios de planes sociales, que “no le quitaremos nada a nadie pero deben cumplir las horas de trabajo. Además, daremos escrituras a los que tienen viviendas. Así podrán hacer su vida sin que nadie los presione para que vayan a marchas a cambio de sus derechos”.
Las multas que regirán desde enero

Como parte de su plan, Morales anticipó que “desde el 1 de enero se aplicarán multas de $2000 para los que corten rutas. También habrá multas de $6000 para los que destruyan edificios y $6000 para quienes usurpen tierras, algo que en Jujuy sucede mucho”.

www.infobae.com

LA INTERNA DE LA EX SIDE ARDE CON LAS DESIGNACIONES POLÉMICAS




Claudio Savoia
Clarín, 20-12-15

El nombramiento del escribano Gustavo Arribas y la ex diputada del PRO Silvia Majdalani como conductores de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) no logró apagar el fuego que envuelve a la casa de los espías desde la traumática partida de su ex hombre fuerte Antonio “Jaime” Stiuso, cuyas llamas no pararon de crepitar durante 2015. Mientras otros agentes poderosos fueron despedidos o jubilados en las últimas semanas, arde la guerra interna por el futuro de las decenas de militantes de La Cámpora nombrados en el verano por Oscar Parrilli.

El limbo en el que flotan los 2.500 espías –un número elástico que se estiraría largamente con agentes inorgánicos, informantes y otras gamas del gris– multiplicó las internas y también las operaciones y zancadillas entre las distintas facciones que cohabitan en el organismo.

Durante dos semanas de recolección de datos y chequeos, Clarín pudo saber que ya terminó de sacar sus pertenencias el ex director de Reunión Interior y adversario interno de Stiuso, Fernando Pocino; y que el jefe de Gabinete de Parrilli, José Luis Vila también abandonó la AFI. Esta última partida movió los sensores de la política, porque Vila -cercano al operador radical Enrique “Coti” Nosiglia- sonaba para un cargo importante en la nueva etapa.

Pero en la calle 25 de Mayo 11 y sus bases satélites también hay gente que llega. Y esta primera horneada de nombramientos, que tomarán sus posiciones entre enero y febrero, sin duda causará problemas al Presidente. Como director de Finanzas fue designado Juan José Galea, un contador muy cercano al ex subjefe de la SIDE Darío Richarte y por encima de él a Nosiglia, que ya ocupó ese mismo puesto en el gobierno de la Alianza y que estuvo involucrado en el supuesto pago de coimas a senadores para aprobar una ley laboral en el 2000. De la mano de Richarte, Galea fue luego directivo del grupo de medios kirchnerista Veintitrés, de Sergio Szpolski.

Para el área de Crimen Organizado el elegido fue el comisario retirado Edgardo Aoun, ex director de Defensa y Protección al Consumidor porteño, que según averiguó este diario sería cercano al ex comisario federal Jorge “Fino” Palacios. El gobierno lo desmiente con vehemencia.

Para la dirección de Contrainteligencia habrían designado a Dalmau Pereyra, un hombre de excelente relación con operadores judiciales del macrismo.

Les espera una tarea monumental, que en principio sus antecedentes no ayudan a encarar. Aunque pocos lo vieron, Arribas está trabajando todos los días junto a Majdalani, definiendo el futuro organigrama de la AFI y los nombres que lo vestirán.

La nueva estructura tendría entre cuatro y seis Direcciones Operacionales. Cada una, a su vez, estaría dividida en Direcciones. Un árbol administrativo que fue cuidadosamente diseñado por el ex director de la AFI Oscar Parrilli y su segundo, Juan Martín Mena, quienes durante 2015 funcionaron como portaviones de unos 700 nuevos empleados que en su mayoría reportan en las filas de la Cámpora.
Muchos de ellos, que treparon alto en la estructura, ahora comenzaron a despintarse los tatuajes K que hasta el balotaje electoral lucían con orgullo.

Al camporista Santiago Eguren, de la Dirección Operacional de Inteligencia contra el Terrorismo y Delitos contra el Orden Constitucional, lo vieron sacando de su oficina del cuarto piso los posters de Néstor y Cristina abrazándose. También mutaron los fondos de pantalla de las computadoras, y los termos con la leyenda “Clarín miente”.

Federico Chedrese, un ultrakirchnerista cercano a Aníbal Fernández, estaría a cargo de la Dirección Operacional de Inteligencia Exterior o, debajo de ese cargo, en la Dirección de Delegados Internacionales. La sorpresa fue que el 10 de diciembre organizó un inesperado brindis por Macri. Tal vez fue una técnica de distracción digna de James Bond, quién sabe.

Otro nombre importante de este lote es el de Esteban Orestes Carella, hasta ahora director de Contrainteligencia Institucional dentro de la Dirección Operacional de Contrainteligencia, que protege (un verbo que en la ex SIDE se lee “controla”) a jueces, legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo. Y Natalia Kucich, a cargo de una dirección en el área de Recursos Humanos, con un salario de seis dígitos.

Por su ignorancia de los entresijos del espionaje, los camporistas -muchos provenientes de La Plata, como Alicia Alonso, protegida de “Larry” Parrilli- desembarcaron en las segundas líneas de cada dirección. Y por ahora ahí siguen.

Los rumores decían que hasta Mena había pedido mantenerse dentro de la AFI en una delegación en el extranjero, pero fuentes cercanas al organismo dicen que se fue nomás. Y que fue muy amable en la transición. “Ojo, se muestran colaborativos, abiertos, pero están aguantando para desestabilizar al gobierno. Ya lo hablaron después de la primera vuelta electoral”, dicen a Clarín dos viejos agentes que habrían asistido a esos conciliábulos.