viernes, 17 de octubre de 2025

MILEI COPIÓ

 

 el 50 por ciento de su nuevo libro

Franco Lindner

Noticias, 17-10-2025

 

Pasó desapercibido en medio de los aullidos del Presidente y de los temas de rock nacional que entonó su banda, pero lo que sucedió en el Movistar Arena el lunes 6 era en verdad una presentación de un libro. “La construcción del milagro”, de la editorial Hojas del Sur, es el trabajo que Javier Milei fue a presentar, aunque en rigor “cantó” durante una hora y habló del texto apenas 25 minutos. Aunque en ese evento el mandatario presentó al libro como la última e ilustre entrega de la “batalla cultural”, lo cierto es que el tomo roza lo insólito en varios niveles. Es una nueva vuelta en la historia del plagiador serial.

 

Pereza

Lo primero que hay que decir es que Javier Milei no escribió ni una sola línea para “La construcción del milagro”. Ni un personaje en solitario. No es una manera de decir: todo el libro, de 573 páginas, es un gran compilado de viejos discursos suyos y de otros escritos. El libertario bien podría decir que no es el primero ni el último en publicar una antología de trabajos reciclados, pero este libro tiene una particularidad nunca vista en el mundo editorial: a diferencia de lo que se suele hacer cuando se publican compilados así, Milei no se tomó ni siquiera el trabajo de escribir una introducción o un epílogo, el esfuerzo mínimo que se le pide a un autor para justificar los $ 35.500 que cuesta el libro.

 

Sin embargo, este hecho está lejos de ser la única particularidad. Es que los capítulos 1, 2, 3, 9, 17, 18, 20 y 21 no son nuevos. ¿Qué significa esto? Que fueron publicados, tal cual, para “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, el libro de Editorial Planeta que Milei sacó el año pasado y que presentó en el Luna Park, donde cantó por primera vez con su banda. Esta es otra enorme particularidad: no hay registros de un autor que publique, exactamente igual, ocho capítulos de un texto que tiene apenas un año en la calle. Además, la elección de los capítulos del trabajo anterior no parece casual: fueron quitados, adrede, los párrafos de ese libro que fueron plagiados, una de las especialidades de Milei que esta revista viene denunciando desde hace tiempo (ver recuadro).

 

El primero en alertar sobre los capítulos repetidos fue @nachilos_ en “X”. Y luego el hizo usuario algo más: cruzó datos estadísticos, usando la versión digital de todos los libros de Milei, para descubrir que lo de repetir textos propios en nuevos libros no es para nada una novedad. Con esta metodología descubrió que el 50,6% de “La construcción del milagro” es un copiar y pegar de “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” (48.026 palabras repetidas sobre un total de 94.923), que a su vez tiene repetido un 31% (29.737 palabras sobre 94.537) de "Pandenomics", de 2020. También hay otra joya: en el libro que presentó en el Movistar Arena hay un capítulo repetido dos veces. Una vez está en castellano (“rastreando el origen del error en la literatura neoclásica”) y otra en inglés (“rastreando el origen del error en la literatura neoclásica”). De cualquier manera, hay que aclararlo: el verdadero milagro es que en su último libro Milei no hizo ningún plagio a otros autores, más que a él mismo.

 

Cambios

El texto, por más que sea repetido, tiene algunas joyas ocultas. Una es que hubo tan poca edición que en los discursos viejos que aparecen, de 2022 y 2023, Milei aparece agradeciéndole a viejos aliados como a su “queridísimo Ramiro Marra” y la “doctora Victoria Villarruel”. Algunas cosas, se ve, cambiaron. En ese mismo capítulo (el primero, “La batalla cultural por un futuro posible”, cuando recibió el Honoris Causa de la universidad de Benegas Lynch, un premio simbólico por el cual Milei se hace llamar doctor a pesar de que no lo es) se evidencia la falta de cuidado del libro: aparece una presentadora pidiendo que “apaguen por favor los celulares” antes de que Milei hablara. En el capítulo 12, una desgrabación de un discurso suyo de junio de 2024, el libertario expresa su “máximo apoyo a nuestro amigo Zelenski”. Esa amistad, luego del tirón de orejas de Trump al ucraniano, parece oxidada.

 

El libro tiene sólo tres citas. Una es para “West Wing”, una serie de HBO de la cual Milei extrajo una frase para un discurso, y otra es para el técnico campeón del mundo, Carlos Salvador Bilardo. En el único lugar donde se puede ver alguna directiva del Presidente es en lo que hace a ese ser superior con el cual cree dialogar: mandó a cambiar todas las veces en que “Dios” aparece mencionado por “D..s”. “Esa es la manera 'judía' de decir Dios sin usar la palabra en hebreo: porque Dios es innombrable”, aclara el intelectual y especialista en la cultura judía, Facundo Milman. Habrá que ver que otro milagro tiene Dios guardado para Milei.