sábado, 19 de diciembre de 2009

PÍO XII Y JUAN PABLO II: VENERABLE



En continuidad con lo que informábamos el pasado 16 de noviembre sobre el proceso de beatificación del Siervo de Dios Juan Pablo II, en el día de hoy, el Santo Padre Benedicto XVI ha recibido en audiencia privada a Su Excelencia Reverendísima Monseñor Angelo Amato s.d.b., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Durante la audiencia, el Santo Padre ha autorizado a la Congregación para promulgar varios Decretos, entre los cuales se encuentra, como se esperaba, el de “las virtudes heroicas del Siervo de Dios Juan Pablo II (Karol Wojtyla), Sumo Pontífice; nacido en Wadowice el 18 de mayo de 1920 y muerto en Roma el 2 de abril de 2005”.


Pero el Papa Benedicto XVI ha dado otra gran alegría a la Iglesia universal al firmar, en la misma audiencia, el decreto referente a “las virtudes heroicas del Siervo de Dios Pío XII (Eugenio Pacelli), Sumo Pontífice; nacido en Roma el 2 de marzo de 1876 y muerto en Castelgandolfo el 9 de octubre de 1958”. De este modo, en un mismo día, nuestro Santo Padre nos ha dado el gozo de poder llamar con el título de “Venerable” a dos grandes Romanos Pontífices de nuestro tiempo. Continuemos orando fervientemente por la pronta beatificación de estos dos Sucesores del Apóstol San Pedro.

“Las principales etapas del reconocimiento de la santidad por parte de la Iglesia – dijo precisamente hoy Benedicto XVI en un discurso con ocasión del 40º aniversario de la Congregación para las Causas de los santos -, es decir, la beatificación y la canonización, están unidas entre ellas por un vínculo de gran coherencia. A ellas deben ser añadidas, como indispensable fase preparatoria, la declaración de la heroicidad de las virtudes o del martirio de un Siervo de Dios y la comprobación de algún don extraordinario, el milagro que el Señor concede por intercesión de un fiel Siervo suyo.


¡Cuanta sabiduría se manifiesta en tal itinerario! En un primer momento, el Pueblo de Dios es invitado a mirar a aquellos fieles que, después de un primer cuidado discernimiento, son propuestos como modelos de vida cristiana; luego, es exhortado a dirigir a ellos un culto de veneración y de invocación circunscrito al ámbito de las Iglesias locales o de Órdenes religiosas; finalmente, es llamado a exultar con la entera comunidad de los creyentes por la certeza de que, gracias a la solemne proclamación pontificia, un hijo o hija suya ha alcanzado la gloria de Dios, donde participa en la perenne intercesión de Cristo a favor de los hermanos (cfr. Hebreos 7, 25)”.

www.la-buhardilla-de-jeronimo.blogspot.com





MOVIMIENTO Y MATRIMONIO GAY: ¿CRUZADA O NEGOCIO?


Miguel A. Gómez
Pastor evangélico. Iglesia "La Misión", Villa Allende.

Resulta desconcertante ver cómo la presión de una minoría hizo que su "solicitud de derechos" se transforme en una cuestión de Estado. La plana política evita debatirlo en plenitud, porque el costo ante la opinión pública puede ser alto. Hay temas prioritarios que debemos tratar. Sin embargo éste, que tiene que ver con una inclinación o preferencia sexual, los opacó casi por completo. Esto revela que la cabeza de buena parte de los argentinos está desorganizada, mal educada o mal aprendida, y demasiado superficial. Desde la Iglesia Cristiana Evangélica afirmamos que, detrás del abuso mediático de tanta gente que se manifiesta en las calles y ante los estamentos judiciales, y que dicen pertenecer al movimiento gay, hay intereses económicos perversos que utilizan el legítimo derecho de esos ciudadanos para incentivar un negocio millonario.

Artículo completo en: www.promoverlavida.blogspot.com

viernes, 18 de diciembre de 2009

LA CURIOSA PROPUESTA DE UNA BUROCRACIA EN CRISIS

Claudia Peiró
En medio de la polémica previa a la Cumbre contra el Cambio Climático de Copenhague pasó inadvertido un documento elaborado por el Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNPFA), cuyo mensaje es que urge ayudar a las mujeres a tener menos hijos para limitar las emisiones de carbono. Según esta agencia, la natalidad galopante de los países en desarrollo es uno de los principales motores del calentamiento global.
Mas allá del cinismo de culpar a los pobres por el efecto invernadero, el planteo de la UNPFA ha sido desmentido por la realidad, una y otra vez.
En 1994, el pronóstico demográfico era que en 2025 habría 11.000 millones de seres humanos en el planeta. Sobre esa base, la ONU elaboró un programa de acción basado en la salud reproductiva y la planificación familiar. Hoy, quince años después, los pronósticos fueron revisados a la baja: la nueva predicción es de 9.000 millones, pero no para 2025 sino para 2050.
La bomba demográfica tan anunciada desde los años 60 no estalló sino que se desactivó.
Extractado de Ámbito Financiero, 18-12-09
Algo más sobre el tema de la contaminación
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), una vaca emite por día lo mismo que un auto que recorre 60 kilómetros.
En Córdoba hay 5,6 millones de cabezas de bovino que liberan 26,9 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. En realidad, cada vaca emite anualmente 0,2 toneladas de metano, producto de su proceso digestivo. Pero este gas es 23 veces más nocivo para el clima que el CO2. Es decir, cada animal emitiría 4,8 toneladas de CO2 anuales.
Esta cifra equivale a lo que libera anualmente una camioneta 4x4 de las más poderosas.
La Voz del Interior, 18-12-09

jueves, 17 de diciembre de 2009

EL TEN DE LA ZANAHORIA


Algunas veces no se necesita una conspiración
En el gran blog de Antohny Watts WattsUpWithThat.com comentan lo siguiente, que considero que forma una las columnas sobre las que se asienta la alarma, la histeria y el fraude del calentamiento global. Una de esas columnas es el "consenso de la mayoría" de los científicos del mundo sobre el calentamiento. Se contrargumenta con "¿Cómo pueden estar equivocados tantos científicos del mundo," y que recibe su también tonta respuesta: "¿Entonces, por qué no comer basura? ¿Cómo pueden estar equivocadas trillones de moscas en el mundo?

Dice Anthony Watts,

Hace poco tuvimos una historia acerca de la Oficina de MET lanzando una petición entre los científicos (aún entre los no climatólogos) para reparar la imagen del CRU. Algunos científicos dijeron que se sintieron “presionados” para firmar. Esta historia explica cómo algunos de ellos se sintieron:

El lector de WUWT, Norris Hall comentó en este foro: Creencia de los americanos en el calentamiento global hundiéndose – por debajo del 50% por primera vez en 2 años.

… es posible que esto sea nada más que una gran conspiración de los científicos del clima de todo el mundo para impulsar su causa y hacerse más importantes. Pero yo encuentro difícil de creer que miles de científicos… hayan acordado entre ellos promover la ciencia falsa… Muy difícil de hacer sin ser descubiertos.

A lo que Paul Vaughan respondió de esta manera:


En realidad no es tan difícil. Anécdota personal:
En la primavera pasada, cuando estaba buscando una nueva fuente de financiamiento, después de tener mi subsidio hachado a cero 15 días después de haber hecho público un descubrimiento acerca de las variaciones naturales del clima, estuve constantemente llenando aplicaciones para solicitar financiación con instrucciones de las siguientes variedades:

Demostrar el Calentamiento Global Antropogénico (AGW)

Demostrar las consecuencias catastróficas del AGW.

Explorar las implicancias políticas que surgen de 1 & 2.
Siga la pista del dinero –quizás una conspiración no es necesaria cuando una zanahoria alcanza. Oponerse a la contaminación tóxica no es sinónimo de apoyar el AGW. De Planeta Gore: Esto confirma las historias que estuve escuchando durante los últimos años. Nueva máxima: El Tren de la Zanahoria.

El Tren de la Zanahoria
Siempre he sostenido que no es necesaria una conspiración sofisticada y sórdida para lograr un objetivo. Sólo es necesario un cierto “acuerdo entre caballeros,” donde está sobreentendido también que el botín será repar-tido equitativamente de acuerdo con los méritos personales de cada miembro de tan selecto club. De hecho, esta es una conspiración muy torpe y para nada secreta. Se sabe quiénes la impulsan, se conocen sus moti-vos, se conocen todos sus antecedentes, se saben dónde se reúnen todos los años en lujosos hoteles en diferentes partes del mundo, se conocen sus fines ya que los anuncian cada vez que abren la boca en algún acto público, en discursos, en ruedas de prensa y conferencias. Todo el mundo conoce al Club Bilderberg, a David Rockefeller y su Consejo de Relaciones Exteriores, a Georg Soros y sus innumerables estafas financieras en todo el mundo -promoviendo en la COP15 un nuevo mecanismo que él ya tiene montado (inversiones en un "fondo" para salvar al planeta) fondos que pasarán por sus manos y gracias al "sindrome de dedos pegajosos" que caracteriza a esta gente, varios miles de millones de dólares serán derivados a sus ya repletas arcas estilo "Tío Patilludo".

La Columna Central del cambio climático antropogénico es el Gobierno Mundial. Lo vienen repitiendo desde hace décadas pero parece que a nadie le importa. Cree la gente que una grosería de ese tamaño jamás podrá imponerse porque todos nos opondremos a perder nuestras libertades y derechos a la libre elección de nuestro modo vida. Amigos, les tengo dos malas noticias: La primera, hace muchos años que ustedes no tienen ni la libertad ni el uso de la libre elección para su modo de vida. Los gobiernos de cada país se han encargado de que esos “privilegios ciudadanos” hayan sido corroídos paulatinamente hasta que sólo queda un vago recuerdo. Han sido ustedes domesticados maravillosamente bien. Hasta votan todos los años para que ese sistema perdure y que cada vez más grande, pesado y asfixiante.

Lo hacen creando burocracias cada vez más grandes –que hay que alimentar aunque no produzcan nada útil para el pueblo y sirvan exclusivamente para controlar cualquier cosa que queramos hacer. Hay muy pocas cosas que usted puede hacer sin tener que pedir primero un permiso a su burócrata controlador- y el alimento de la burocracia son los impuestos que los ingenuos ciudadanos pagan a su gobierno, en cantidad cada vez más elevada. Si usted saca la cuenta, usted está trabajando desde el 1º de enero hasta el 30 de agosto para su gobierno, y recién en septiembre comienza a trabajar para usted y su familia. Tiene usted un socio que es dueño del 66% de su negocio, siempre se cobra primero apenas entra un poco de dinero a la caja, y encima le pone toda clase de trabas para su trabajo.

Bien, si la idea de los gobiernos locales ya es bastante mala, la idea de un Gobierno Mundial es lo peor que nos podría pasar desde aquí hasta el fin del mundo. Y la segunda mala noticia, es que el Gobierno Mundial está en marcha y no habrá nada que impida su establecimiento. En la COP15 de Copenhague se está decidiendo si el Gobierno Mundial comienza a funcionar a partir de 2010, o si lo hará en 2012. Lo único que nos puede salvar de ese desastre es, paradójicamente, otro peor todavía: el Fin del Mundo en 2012 como predijeron los Mayas, según nos cuentan en la película 2012. Después de “El Día Después de Mañana”, del director que le hizo la producción de y “Una Verdad Incómoda,” de Al Gore, ya no me queda lugar en el corazón para seguir creyendo en tonterías apocalípticas.


Por: Eduardo Ferreyra
Presidente de FAEC

Estrucplan Consultora

MILITARES PRESOS: YA MURIERON MÁS DE 80


Por Eduardo Palacios Molina

En los últimos años, ya más de 80 procesados añosos y algunos no tanto han muerto, muchos por graves afecciones de salud propias de la edad, agravadas por su situación anímica e inadecuada atención, otros por depresión, llegando incluso algunos a quitarse la vida.

La gran mayoría de ellos, a pesar de lo que indica el Código Penal Argentino y los Tratados Internacionales, llevaban muchos años más de los dos previstos y los tres eventuales (cinco o seis años en algunos casos), muchos con procesos terminados, en la espera de Juicio.

No es novedad que las Unidades Carcelarias no están preparadas para albergar prisioneros mayores de 70 años. Algunos con graves afecciones:

. Cáncer
. Diabetes
. Alzheimer
. Problemas renales
. Ceguera
. Afecciones cardíacas
. Epilepsia
. EPOC

A modo de ejemplo le mencionamos algunos casos:

Cap. de Navío Paso, Carlos: Fallecido en Septiembre de 2008.
Causa de muerte: Aneurisma aórtico abdominal. Fue internado en la enfermería del Penal de Marcos Paz, pero no recibió tratamiento. Se encontraba procesado.

Cap. de Fragata Benazzi, Miguel: Fallecido en 2007. Causa de muerte: Cáncer.
Se encontraba procesado. Detenido en Zárate.

Almirante Anaya, Jorge: Fallecido en mayo de 2008. Causa de muerte: Infarto masivo de miocardio, mientras prestaba declaración indagatoria ante el Juez.
Procesado.

Cap. de Navío Perrén, Jorge: Fallecido en 2007. Causa de muerte: Neumonía.
Se encontraba procesado y detenido hacía 5 años. Sin juicio ni condena.

Comisario My. Policía Federal Bercellone, Carlos: Fallecido en 2008. Tenía 60 años e ingresó al Penal de Marcos Paz, en perfecto estado de salud al Pabellón 6/Módulo 4. Estaba alojado en una celda del 1º piso. Lo atendió un preso político médico que además es paralítico. Murió en su celda de una aneurisma cerebral. Tuvieron que bajarlo sobre una mesa que ofició de camilla. Estaba procesado.

Comisario de la Policía Federal Jaime: Fallecido en 2008. Murió de un ataque cardíaco. En la enfermería del Penal nada pudieron hacer. Estaba procesado.

La lista sigue. Recuerden que ya superamos los 70 muertos.

Enfermos en cautiverio (Sólo algunos ejemplos)

En una Unidad Carcelaria de la Provincia de Córdoba un preso político sufrió un infarto de miocardio, las luces ya estaban apagadas, las celdas cerradas y los medios de comunicación con el personal de vigilancia: no funcionaban.

El servicio penitenciario tuvo que ser avisado por señales con encendedores a través de las ventanas de las celdas a las torretas de vigilancia que rodean el perímetro del Penal, porque los timbres de emergencia no funcionaban. El detenido salvó su vida milagrosamente, gracias a la rápida reacción de sus compañeros de detención. Tiene 68 años. Está detenido hace 6 años. Volvieron a llevarlo a su lugar de detención. Está procesado sin juicio y sin condena.

En la misma Unidad Carcelaria se encuentra detenido un comisario de 75 años, detenido hace varios años. CIEGO. Para desplazarse necesita de la asistencia de sus compañeros de prisión a modo de lazarillos.

En la Unidad Carcelaria de Marcos Paz, hay un preso político que sufre el mal de Alzheimer. Actualmente tiene 84 años, fue condenado hace pocos días. Mientras estaba en Marcos Paz todos los días se vestía y se despedía para irse a su casa, totalmente fuera de tiempo y espacio. Así y todo, fue llevado por largos tres meses, todos los días y levantado a las 4 de la mañana, para llegar a los Tribunales puntualmente. Tantas horas de traslado, llagaron su cuerpo, produciéndole escaras que por no haber sido tratadas en la Unidad Carcelaria, debieron internarlo en el Hospital Militar Central, con un alto grado de infección y putrefacción. ¿No es esto abandono de Persona?

Un preso político de 60 años de edad, sufrió delante de la Jueza Federal de Córdoba, quien instruía su causa, un infarto. Seguramente una imagen difícil de olvidar para Su Señoría, quien en un rapto de humanidad, y luego de ser asistido en un Hospital, fue beneficiado con el arresto domiciliario. El preso político está detenido hace 4 (cuatro) años. Todavía sigue procesado, su causa no fue elevada a Juicio aún. Al momento de los hechos que se le
imputan tenía 27 años.

Un Capitán de Navío, preso político en el Penal de Campo de Mayo Unidad 34 sufre de atrofia cerebelosa, EPOC (enfisema pulmonar), ataxia (serios problemas de equilibrio). Ha sido operado. Tiene 66 años. Está procesado y detenido desde el año 2006. Sin juicio, sin condena y con un juez que decide que está mejor en la Unidad 34 que en su domicilio.

Un teniente coronel de 56 años, detenido en la Unidad 34 de Campo de Mayo.
Tiene una esquirla de una granada en la cabeza, producto de un ataque terrorista. Esto le produce ataques de epilepsia. Y lo que es peor aún, ataques agresivos graves, que sus compañeros de detención deben contener para que no se dañe a sí mismo ni a terceros. Está preso hace más de 3 años.

Ya ha muerto más del 10% de los presos políticos. ¿No será que se les está aplicando una pena de muerte encubierta? La pena de muerte está abolida en nuestro país. Si esa fuera la intención que está detrás de estas muertes por notorio abandono y maltrato, se trataría de homicidios o asesinatos lisa y llanamente que deberían ser materia de los correspondientes procesos. Pero, ¿quién procesaría a los responsables? ¿Ante qué jueces? ¡Ante los mismos que son sospechosos de estos crímenes! O sea, sería inútil...

Por lo pronto, todos o casi todos los secuestrados en las cárceles de la tiranía tienen más de 70 años motivo por el cual les corresponde el beneficio de prisión domiciliaria. La ley 24.660, de ejecución de la pena privativa de la libertad, promulgada en 1996, establece que los mayores de 70 años pueden cumplir la pena impuesta en detención domiciliaria cuando mediare el pedido de un familiar. En el mismo artículo se dispone ese beneficio para personas que padezcan una enfermedad incurable en período terminal. Nada de esto es respetado por los Jueces que mantienen en cárceles comunes a 800 ancianos cuya salud, por definición, es precaria y cuya muerte puede ser inminente, máxime teniendo en cuenta la forma cruel y desconsiderada con que son tratados en las cárceles. Lo hacen por pura maldad, odio ideológico o temor a la tiranía. Los motivos no importan. Lo hacen y por eso son responsables de graves penas previstas en el Código Penal.


www.politicaydesarrollo.com.ar, 16-12-2009

EL DINERO DEL NARCOTRÁFICO SALVÓ A LOS BANCOS DURANTE LA CRISIS GLOBAL


Alfredo Jalife-Rahme
La Jornada, 17-12-09

Antecedentes: Según Debka (ver Bajo la Lupa, 6.12.09), la banca global asentada en Dubai (apabullantemente anglosajona y europea) se consagra(ba) alegremente al blanqueo de los capitales de Al-Qaeda (que se supone es una entidad terrorista islámica combatida de manera militar por la dupla anglosajona y la OTAN). Tampoco constituye novedad alguna la actividad blanqueadora de Citigroup (BBC; 9.11.99), HSBC y Santander, entre otros gigantes (The Independent, 5.9.04).

¿Cómo habrá quedado el asunto del lavado en la otrora banca mexicana después de la exposición explosiva de la Operación Casablanca (Narco News, 3.2.01)?El fraudulento banco Stanford, con sede en el paraíso fiscal caribeño de Antigua, blanqueaba el dinero ilícito del cártel de Juárez (entre otras beldades), según Houston Chronicle (20.2.09). El ex canciller foxiano Jorge Castañeda Gutman formaba parte del consejo de administración criminal de Stanford (ver Bajo la Lupa, 4.3.09) que esfumó los ahorros de los académicos de Flacso-México.Se ignoran los criterios fiduciarios para beneficiar al banco Stanford adoptados por la directora general de Flacso-México, maestra Giovanna Valenti Nigrini, de quien llama la atención sus nexos con el Instituto Truman de la Universidad Hebrea de Jerusalén, donde ha sido profesora invitada.
Hasta la fecha, con la colusión silenciosa del disfuncional Congreso, la PGR panista no se ha atrevido a citar a declarar a Castañeda Gutman, presunto cómplice del delito de lavado de dinero, lo cual convierte en una charada el combate de Calderón al narcotráfico en todas sus manifestaciones espirituales y materiales. La pista Castañeda Gutman es más que interesante porque desarchiva la Operación Irán-Contras en México (La Lupa Política; Voces del Periodista; 3.4.09).

Hechos: Rajeev Syal, de The Observer/The Guardian (13.12.09) refiere que el italiano Antonio Maria Costa, mandamás de la Oficina de Estupefacientes y Crimen de la ONU (UNODC, por sus siglas en inglés), reveló que 352 mil millones de dólares de procedencia criminal fueron efectivamente (sic) lavados por instituciones financieras, lo que permitió mantener a flote (sic) el sistema financiero en el paroxismo de la crisis global.
¿A cuál de los cárteles de estupefacientes en boga se le otorgará el próximo Premio Nobel de Economía para agradecer su filantrópica eficiencia fiscal global? Maria Costa afirmó poseer evidencia (sic) de que el crimen organizado fue la única (sic) inversión líquida de capital asequible para algunos (sic) bancos al borde del colapso el año pasado, cuando la mayor parte de las ganancias del narcotráfico que asciende a 352 mil millones de dólares al año fue absorbida por el sistema económico.
¿Por qué Maria Costa deprecia y desprecia tanto las ganancias del narcotráfico global cuando Time (11.11.07) asevera que ascendieron hace tres años a más de 2 millones de millones (trillones en anglosajón) de dólares?A juicio de Syal las explosivas declaraciones de Maria Costa elevarán la influencia (sic) del crimen en el sistema económico durante las crisis. ¿Solamente durante las crisis? ¿A poco cesa su influencia antes y después de éstas? ¿Abandonan su blanqueo los bancos sin crisis? ¿Representa el blanqueo el mayor negocio bancario como nos ha enseñado la banca anglosajona desde el siglo 19 en sus dos guerras del opio contra China (ver Afganistán: la tercera guerra anglosajona del opio; Radar Geopolítico, Contralínea, 20.11.09)?

Las revelaciones del zar global de los estupefacientes de la ONU a un periódico británico, muy cercano a Gordon Brown, advienen cuando la insolencia y la insolvencia de los banqueros han rebasado los límites de la tolerancia a los dos lados del Atlántico y cuyos rescates por los contribuyentes solamente sirvieron para perpetuar su adicción incurable a la especulación, desafiando a sus redentores: la masa amorfa de ciudadanos al borde de la insurrección (ver Bajo la Lupa, 13.12.09). Las presiones políticas a los dos lados del Atlántico exigen mayor escrutinio y regulación de los parasitarios banqueros, cobijados por el crimen organizado y las instituciones judiciales, quienes gozan de patente de corso para atentar contra la civilización, la libertades básicas y las instituciones democráticas al haberse convertido tiránicamente en los hombres más poderosos del planeta y en los supremos enemigos del género humano.
Maria Costa aduce que se enteró de la dimensión del lavado bancario apenas hace 18 meses (sic), al ser alertado por los servicios de espionaje y las procuradurías: en la segunda mitad de 2008 la liquidez del sistema bancario fue el mayor problema, por lo que el capital líquido se convirtió en un factor relevante cuando el dinero de los gangsters (sic) fue usado para salvar a algunos (¡súper sic!) bancos del colapso.¿Quiénes serán más gangsteriles: los banqueros o los vendedores de estupefacientes? ¿A qué banco todavía nacional habrá salvado el redentor Chapo Guzmán Loera?

Syal suelta que se entiende que la evidencia (sic) de que el dinero del narcotráfico fluyó a los bancos provino de funcionarios de Gran Bretaña, Suiza, Italia y EU. ¿Aportarán datos Banxico, la Secretaría de Hacienda y la PGR a la oficina especializada de la ONU en el blanqueo del narcotráfico?Maria Costa se obstina en no revelar la identidad (como si no se supiera) de los bancos que se otorgaban préstamos mutuos financiados por fondos fundados por dinero originado del narcotráfico y otras actividades ilegales. Existen señales (sic) de que algunos (sic) bancos fueron rescatados de esa forma. ¿Cuáles serán las otras actividades ilegales a las que el italiano alude?Si no es a las cuentas criminales de los banqueros, ¿adónde irá a parar el monumental dinero de la trata de blancas, amarillas, negras y morenas, así como del terrorismo en todas sus vertientes (v.gr los secuestros)?
Se desprende que en una pulcra democracia sin opacidades todas las cuentas bancarias sin excepción deben ser motivo del escrutinio ciudadano, ya que, por lo visto, el secreto bancario tan socorrido es una incitación a la escalada del crimen que lesiona la armonía de la sociedad. El zar global de los estupefacientes adopta una postura muy cómoda al fustigar los pecados del crimen organizado y ocultar la identidad de los pecadores. Según Syal “los gangsters han conservado tradicionalmente sus ingresos en cash o en los paraísos fiscales para ocultarlos a las autoridades”. ¿No sería higiénicamente salubre, entonces, abolir los paraísos fiscales (off-shore) y sus cuentas invisibles (off-balance sheet), en su mayoría pertenecientes a la banca anglosajona y al G-7? ¿No son acaso los paraísos fiscales y sus cuentas invisibles las características consustanciales del neoliberalismo global? ¿No será que el principal nutriente del neoliberalismo global sea el blanqueo de dinero de los gangsters, que incluye la criminalidad bancaria ? No es el desregulado neoliberalismo global un modelo criminal por antonomasia?

http://www.jornada.unam.mx/2009/12/16/index.php?section=opinion&article=016o1pol

OTRO FUERTE AVANCE BRASILEÑO EN EL NEGOCIO DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE


Por: Héctor Huergo

El frigorífico Quickfood decidió la adquisición de las 53.000 cabezas de ganado vacuno de Adecoagro, una de las mayores empresas agropecuarias de la Argentina, originada en un fondo de inversión con cabecera en los Estados Unidos. Es una operación inusual, ya que se trata de un conjunto de vacas de cría, y no de ganado para faena. Se trata, básicamente, de un avance de Quickfood hacia la integración vertical.

La operación fue informada ayer a la Bolsa en un comunicado que firma Miguel Gorelik, gerente general de Quickfood, la empresa adquirida hace un par de años por el grupo brasileño Marfrig.

Este grupo ya controla otros frigoríficos de primera línea, como Hughes, Mediterráneo y Viboratá, y compite palmo a palmo con otro grupo brasileño, Friboi, que adquirió el Swift y Cepa, otros íconos del negocio frigorífico. Ambos grupos tienen una clara estrategia de internacionalización en el negocio de las proteínas animales, donde la joya más preciada es la carne vacuna.

Mariano Bosch, CEO de Adecoagro, confirmó que habían recibido la oferta, y anticipó que será aceptada. De acuerdo con las normas vigentes, el negocio será sometido a consideración de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Pero no debiera haber dificultades: esa cantidad de hacienda representa apenas el uno por mil del stock bovino nacional.

Quickfood pagará por la hacienda 14,5 millones de dólares. El negocio va más allá de la simple compra del ganado: Adecoagro le alquilará a Quickfood unas 74.000 hectáreas de campo distribuidas en las provincias de Corrientes, Formosa, Santa Fe y Santiago del Estero, donde las vacas crían sus terneros. También incluye la compra de implementos para el manejo y la alimentación del ganado, y el alquiler de dos instalaciones de feed-lot (corrales para el engorde intensivo).

No es el primer paso que da Marfrig para avanzar hacia la integración vertical, que surge como una necesidad frente al achicamiento de los rodeos originado en el creciente desinterés de los ganaderos. El año pasado lanzaron un programa destinado a financiar la crianza de terneros, ya que los criadores tendían a desprenderse de los animales al "destete", en otoño. Ahora les adelantan dinero, pidiéndoles que lo mantengan más tiempo en el campo, para que ganen tamaño. Después, la empresa los retira, completa el pago y los envía a corrales de engorde.

Al principio, contrataban los servicios de hotelería que brindan los feedlots, pero hace poco informaron que construirían sus propios corrales de engorde. Fue el primer paso hacia una operación ganadera propia. Quickfood no indicó todavía dónde instalará sus feedlots, pero la decisión está tomada y hay premura por ponerlos en marcha. El primero tendría una capacidad de 20.000 cabezas, lo que con tres ciclos anuales, permitiría engordar 60.000 animales por año.

En el negocio con Adecoagro hay mucha más miga. En el mismo comunicado se indica que ambas empresas "trabajarán en forma conjunta" a los fines de abastecer de alimento a la hacienda en producción, tanto en la etapa de recría sobre pasturas como en el engorde final. Una de las fortalezas de Adecoagro es la producción de granos, el insumo básico de los feedlots.

La estrategia de Quickfood está clara. No apuntan a un autoabastecimiento total, algo que no existe en ningún país del mundo. Pero sí a asegurarse al menos una porción de la oferta, lo que les permitirá programar mejor la faena diaria.

La gran pregunta es porqué Adecoagro vende sus vacas. La respuesta es que no están en condiciones de avanzar desde la ganadería de carne hasta la integración con la industria frigorífica. "Nuestro foco está puesto en la agricultura y en la industria lechera, donde estamos haciendo lo mismo que Quickfood", dicen. "Estamos invirtiendo en tambos y en plantas de procesamiento (son propietarios de La Lácteo, en sociedad con la cooperativa canadiense Agropur), además de comprar leche en el mercado".

Clarín, 17-12-09