a Milei de ver “pornografía infantil”, a su
hermana de ser “la más oscura” y exigió que Sturzenegger “se calle"
Perfil, 28 de
agosto de 2025
La líder de la
Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó una serie de graves señalamientos este
miércoles contra el oficialismo, incluyendo al presidente Javier Milei, a quien
acusó de consumir material de abuso sexual infantil. También apuntó contra su
hermana, Karina Milei, calificándola como “el personaje más oscuro del
Gobierno”, y contra José Luis Espert, Federico Sturzenegger y Guillermo Francos
Durante una
entrevista con LN+, la exdiputada nacional fue contundente al reflexionar sobre
el jefe de Estado: "Esta sociedad está siendo muy herida por las palabras,
creo que el insulto y la cuestión perversa, casi anal de alguien que ha visto
mucha pornografía infantil, nos ha hecho un daño irreparable a todos",
denunció.
En el mismo
reportaje y en el marco del escándalo por presuntas coimas en ANDIS, Carrió
sostuvo que la secretaría General de la Presidencia, Karina Milei, actúa como
“cajera, tanto en el caso $Libra, un negocio para ellos, como en todo el
negocio de la salud, ya que hay personas que vienen directamente de la
actividad privada”.
Javier Milei
aumentó por decreto las partidas presupuestarias para medicamentos de ANDIS y
otras áreas como Defensa y Seguridad
La dirigente de la
Coalición Cívica denunció que existe "una trama de corrupción mucho más
amplia que está dejando sin atención médica a todo el país" y la vinculó a
negocios con criptomonedas y el sistema de salud.
Por ello opinó que
“Karina es el personaje más oscuro, y su codicia y forma de ejercer el poder
son inescindibles de Milei. No me digan que Karina acumula y recauda dinero y
que su hermano no está. Karina Milei es Javier, lo han dicho los dos", sentenció.
A continuación,
dirigiéndose hacia la producción del programa conducido por Joaquín Morales
Solá, preguntó: "¿Pero ustedes no denotan la oscuridad en la cara de esa
mujer? Las mujeres lo entendemos mucho mejor que los hombres", estableció.
Más tarde, Carrió
dijo que "nunca hubo mileísmo", pidió "recrear las
instituciones" y alertó que eso no se logra "con gatos o con luchas
internas de gente sin conocimiento ni memoria". Entonces mencionó al primer
candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, a
quien definió como "un insultante serial, un grosero que quiere la
balacera" y alertó que "ese no es el camino" porque apunta hacia
"una guerra civil".
Además, la
exdiputada nacional arremetió con Federico Sturzenegger, ministro de
Desregulación, por afirmar que “la Coalición Cívica es funcional al
kirchnerismo”. “Que se calle la boca. Él está repartiendo plata a las empresas
constructoras para que cobren peajes sin realizar las obras, mientras quiere
eliminar Vialidad”, indicó Carrió.
"Yo les digo
que primero recorran el país. Estos chicos viajan de Harvard a la Argentina y
no han recorrido las rutas. ¡Y no me toquen! porque si alguien inventó las
LEBAC y trajo la tragedia al gobierno de Macri, ese se llama Federico
Sturzenegger. Que se calle la boca y no hable más de nosotros", insistió.
Además, trazó un
paralelismo entre la gestión de La Libertad Avanza y la década del 90. "La
matriz de corrupción menemista es muy parecida a esta. Tienen mucho componente
menemista", aseguró, y agregó: "Acá, sea Milei o Cristina, están
votando peronismo".
Por último, las
críticas de Carrió se extendieron también al jefe de Gabinete, Guillermo
Francos, a quien definió como un "cínico del poder" y "sofista
de la vieja democracia griega" con la capacidad de "defender lo
indefendible", recordando su pasado como funcionario del exgobernador
Daniel Scioli.